Los presuntos sabotajes en el Metro de Madrid han enfrentado a los trabajadores con la Consejería de Transportes. El comité de empresa ha convocado una concentración para este miércoles frente a las cocheras de Canillejas. Los sindicatos consideran que el refuerzo de la vigilancia culpabiliza a los trabajdores. Por su parte, la consejera de Transportes, Elvira Rodríguez, niega este extremo y asegura que "esclarecer los incidentes que se han producido en el metro es bueno para todos".
El comité de empresa de Metro ha convocado para este miércoles una concentración para mostrar su rechazo a las acusaciones de la Consejería de Transportes al responsabilizar a los trabajadores de este servicio público de las averías en el suburbano.
La concentración tendrá lugar a las nueve y media frente a las cocheras y talleres de Metro en Canillejas. El secretario general de CCOO, Javier López, ha pedido a la consejera de Transportes, Elvira Rodríguez, que "abandone el acoso permanente" sobre los trabajadores cuando "todos sabemos que desde los presupuestos regionales el dinero para el mantenimiento de las líneas es muy escaso".
Su homólogo en UGT, Ricardo Martínez, también ha expresado su "preocupación" por el comportamiento del Gobierno regional con respecto a la situación de Metro. Además Martínez, acusó al Gobierno regional de poner "una cortina de humo delante de los verdaderos problemas" del Metro y consideró "absolutamente inútil" la contratación de guardas de seguridad.
Asimismo, el secretario general de los socialistas madrileños, Rafael Simancas, considera "una temeridad extraordinaria" por parte de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, acusar a los trabajadores de Metro de sabotear las instalaciones y le advierte de que, "o aporta pruebas, o tendrá que asumir responsabilidades no solo políticamente".
Transportes rechaza las acusaciones
Por su parte, Elvira Rodríguez, ha rechazado la acusación de los sindicatos de que incrementar la vigilancia en las cocheras del Metro suponga acusar a los empleados de ser las autores de presuntos sabotajes, pero confirmó que la Comunidad sigue analizando el origen de los accidentes. "Aclarar estos sucesos es bueno para los viajeros, para los empleados y para la empresa", ha dicho Rodríguez en Torrelodones.
Para la consejera, la contratación de vigilantes para velar por la seguridad en las cocheras de Canillejas, por donde pasan unas 800 personas diarias, forma parte de los protocolos de seguridad establecidos en Metro.
Elvira Rodríguez ha recordado que la Delegación del Gobierno ha remitido a los tribunales las denuncias de la Comunidad de Madrid sobre las irregularidades detectadas en los trenes que sufrieron algún percance.
"Nos encontramos con desperfectos que no eran casualidad, sino que se veía que eran provocados por la mano humana, como cortes de cables, pegamentos en las cerraduras o tornillos cortados, y estamos analizando ese motor que se desprendió a pesar de estar en buen estado", apuntó.