www.diariocritico.com

Se celebra del 14 al 18 de marzo en tres pabellones de la Feria de Madrid

El Salón Náutico de Madrid abre sus puertas este miércoles

martes 13 de marzo de 2007, 16:40h

Los aficionados al mar podrán disfrutar un año más de las últimas propuestas para  práctica de la náutica deportiva en el Salón Náutico de Madrid, que celebra su novena edición del 14 al 18 de marzo, en los pabellones 6, 8 y 10 del recinto ferial de Ifema. Grandes esloras, alto diseño y una clara apuesta por el confort, son las tendencias que acapara la oferta del Salón, que reunirá a más de 200 empresas y alrededor  de 450 embarcaciones.

Espectaculares yates de lujo, embarcaciones de vela ligera, rápidas lanchas abiertas y cabinadas, espaciosos catamaranes o potentes embarcaciones de pesca-recreo, se sumarán a la oferta que se extiende también a otros productos de especial interés para los seguidores de la náutica como motos acuáticas, neumáticas, equipos de windsurf y de actividades subacuáticas.

Los principales astilleros y firmas distribuidoras darán a conocer a los visitantes sus últimas innovaciones también en el sector de motores marinos, y electrónica, en un espacio que acogerá igualmente, una importante oferta de charters, puertos deportivos como el Puerto de la Copa América, así como escuelas náuticas, federaciones y organismos oficiales del sector.

Más de 40.000 aficionados acudirán a esta gran plataforma de la industria náutica, que  tiene en Madrid y en su área de influencia uno de sus principales mercados al generar más del 30 por ciento de las ventas nacionales y acaparar uno de los mayores centros de demanda de titulaciones y licencias de deportes náuticos. Las licencias son el termómetro que mide la práctica de los deportes náuticos y las distintas federaciones deportivas mantienen el ritmo de crecimiento con un total de 219.475 nuevas licencias anuales, siendo la federación territorial de Madrid la que más creció en el último ejercicio.

Las cifras del sector reflejan además el buen momento de la náutica en España, con un volumen de negocio aproximado de 2.000 millones de euros  y un crecimiento en torno al 7 por ciento anual,   lo que lo sitúa a la altura de los grandes países europeos. El número de embarcaciones de recreo de la flota española asciende a 186.136 unidades. Actualmente el litoral cuenta con 323 puertos deportivos y 107.772 plazas de amarre, un número que se verá incrementado en la próxima década en un 40 por ciento,  gracias a las inversiones previstas en infraestructuras de las nuevas Marinas y Puertos deportivos del litoral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios