www.diariocritico.com

Acuden mayoritariamente mujeres jóvenes y solteras y el 44 por ciento de las consultas versan sobre el Plan Joven

La Oficina de Vivienda atiende al día a 2.200 y sólo en un año recibió 10 millones por Internet

martes 13 de marzo de 2007, 16:51h

La Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid atendió de forma directa a más de 2.200 consultas diarias durante 2006, su segundo año de funcionamiento. Las visitas a la página web se incrementaron un 186% respecto al primer año de funcionamiento de este punto informativo, con más de 10 millones.

La Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid atendió de forma directa 2.200 consultas diarias sobre vivienda protegida y registró 10,7 millones de visitas en su página web durante su segundo año de funcionamiento. En su segundo cumpleaños, ha recibido la visita del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, quien ha dado estos datos y otros muchos, como que el Plan de Vivienda Joven es la consulta más frecuente, con más del 44 por ciento de todas las peticiones.

Durante el acto de celebración del segundo aniversario de la Oficina de Vivienda, Zabía señaló que desde que se puso en marcha, el 18 de febrero de 2005, hasta hoy los madrileños formularon 15.730.481 consultas, de las que 14,5 se realizaron por Internet y el resto de forma presencial o por teléfono, correo, fax o email, "un aumento significativo respecto al primer año, en la que se atendieron 4 millones, y sobre todo en la página web, con un incremento del 186 por ciento".

Plan Joven
El Plan de Vivienda joven acaparó más del 44 por ciento de las consultas atendidas, mientras que el 12 por ciento plantearon consultas sobre vivienda protegida en general, el 7 por ciento requirieron información jurídica, económica y administrativa a los especialista y 37 por ciento para pedir datos sobre arrendamiento, compraventa o cualquier otro servicio que presta la Oficina.

   Por otro lado, de los 2.200 ciudadanos que diariamene solicitaron información directa, 602 se desplazaron a la Oficina de Vivienda, situada en la avenida de Asturias. El canal telefónico (012) absorbe 897 consultas cada día, 327 a través del correo telefónico (oficinavivienda@madrid.org), 120 por fax (917285299) y 25 por el autobús de la vivienda u otros medios de información como quioscos instalados en ferias.

Zabía indicó que el perfil medio del ciudadano que acude a la Oficina en busca de información es el de una mujer residente en la capital, entre 26 y 35 años, soltera y sin hijos. En concreto, el 60 por ciento de las consultas son mujeres, el 54 por ciento tienen entre 26 y 35 años, el 60 por ciento están solteros y no tienen hijos y el 75 por ciento viven en el municipio de Madrid.

Asimismo, añadió que ante la creciente demanda de información, "la Comunidad de Madrid ha decidido ampliar las instalaciones de la Oficina de la Vivienda, acondicionado un local contiguo de 1.100 metros cuadrados, un superficie equivalente a la que ocupa actualmente", que será inaugurado "en tres o cuatro meses". Zabía visitó el Autobús de la Vivienda, la oficina móvil que recorrerá 64 municipios de la región hasta mediados de abril para dar información sobre los planes de vivienda protegida y rehabilitada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios