Casi 5.000 emergencias por consumo excesivo de alcohol
miércoles 11 de marzo de 2009, 09:52h
El SUMMA atendió un total de 4.685 llamadas en las que se requería asistencia médica tras una abusiva ingesta de alcohol o intoxicación etílica. De media, el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid recibió 390 avisos de este tipo al mes entre enero de 2008 y enero de 2009, según la Encuesta Domiciliaria de Alcohol y Drogas que publica La Razón.
En casi tres mil de estas llamadas, en concreto, 2.867, las víctimas eran mayores de 25 años. La franja de edad entre los 19 y 25, representaron un total de 834 avisos. De los 14 a 18, 554 llamadas y los menores de 14 requirieron la presencia de un facultativo tras ingerir alcohol en 430 ocasiones, según publica este miércoles el diario La Razón.
La edad media de inicio en el consumo de bebidas alcohólicas se sitúa en los 16,8 años. En el caso de los hombres baja hasta los 16,2 y en el de las mujeres sube a los 18,3. En cuanto a las preferencias a la hora de pedir en la barra los madrileños conceden el oro de este particular podio a la cerveza. Se consumen 4,2 vasos de cerveza de media los fines de semana y la mitad entre semana. El segundo puesto es para el vino y los combinados son la tercera elección, según la Encuesta Domiciliaria de Alcohol y Drogas de 2007, un estudio bienal que realiza la Consejería de Sanidad.
De esta encuesta se desprende que más de la mitad de los madrileños de entre 15 y 64 años, en concreto, el 53 por ciento, es consumidor habitual de alcohol. Uno de cada cinco residentes en la Comunidad confiesa haberse emborrachado alguna vez en el último año, el 21,7 por ciento. El porcentaje crece en el caso de los hombres y menores de edad llegando respectivamente al 27,5 por ciento y 25,6; y desciende en el caso de las mujeres (16,3 por ciento).
De estos datos se desprende que uno de cada cuatro menores confiesa haberse emborrachado en el último año. Para evitar el consumo excesivo de alcohol la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid dispone de una serie de programas para prevenir el consumo de drogas, en los que se incluyen las bebidas alcohólicas, entre los jóvenes en los que participan cada año 100.000 escolares, según La Razón.
Pero es en el hogar donde mejor se puede prevenir el consumo irresponsable de alcohol, este organismo ha puesto en marcha la iniciativa «Habla con ellos» en el que los propios padres reciben unos cursos y una formación para poder comunicarse con los menores y transmitirles la idea del consumo responsable de bebidas alcohólicas.