www.diariocritico.com

La Cámara promueve la propiedad industrial para mejorar la competitividad

jueves 12 de marzo de 2009, 18:16h
La Cámara de Comercio de Madrid y el Centro de Difusión de la Innovación (CDI) están colaborando en la promoción de la propiedad industrial como herramienta para mejorar la competitividad a través de la organización de un curso de 16 horas repartidas a lo largo de cuatro días, informó este jueves la entidad cameral.
Bajo el título de 'La Propiedad Industrial', la Cámara y el CDI han puesto de relieve la importancia de registrar las patentes de sus productos y servicios para el desarrollo del negocio, ya que permite a las empresas mejorar su posicionamiento frente a sus competidores en tiempos de crisis económica.
Con gran éxito de asistencia entre los empresarios madrileños, el curso ha abordado de forma global y clara los aspectos más relevantes que hay que tener en cuenta para una correcta protección de los proyectos de innovación de las empresas, así como las posibilidades de explotación de los mismos.

Legislación
La legislación sobre Propiedad Industrial protege aquellos resultados, productos o procesos que comportan novedad o actividad inventiva con una clara aplicación industrial, cumpliendo dos funciones claras: incentivar la investigación y, en consecuencia, desarrollar la industrial. Un aspecto que, según la Cámara de Comercio de Madrid, cobra una especial relevancia en estos tiempos de fuerte crisis económica.

Entre otros aspectos se han presentado en este curso los diferentes buscadores de patentes. También se ha analizado en profundidad el informe elaborado por la Fundación Cotec, de la que la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid es patrono, sobre los Informes Tecnológicos de Patentes. Los informes tecnológicos de patentes son valorados como una herramienta muy poderosa de vigilancia tecnológica y de obtención de información tecnológica a partir de la información recogida en las patentes ya registradas.

Madrid, líder en I+D+I
La inversión en I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) española supone el 1,27 por ciento del PIB, si bien es inferior a la media europea, que asciende al 1,83 por ciento. No obstante, la Comunidad de Madrid parte con la ventaja de superar la media europea y la nacional, ya que destina a estas actividades cerca del 2 por ciento de su PIB entre la inversión pública y la privada. Desde 1997 se aprecia un aumento en la cantidad de recursos económicos y humanos dedicados a las actividades de I+D+i que ha repercutido en mejores resultados en cuanto al número de patentes registradas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios