www.diariocritico.com
Im-presentables del fin de semana del 14 y 15 de marzo de 2009

Im-presentables del fin de semana del 14 y 15 de marzo de 2009

sábado 14 de marzo de 2009, 13:43h

Otro paripé del Gobierno de Madrid, ahora con los porteros

Primero ha sido la impresentable comisión de los espías, el mayor paripé visto en mucho tiempo en el panorama político. Ni fueron llamados los supuestos enviados ni se permitió que se pudiera preguntar e investigar a fondo. Un simple tinglado político para aparentar la imagen de que había interés por conocer lo ocurrido con los supuestos seguimientos a políticos madrileños. Y si ahí se cubrió de gloria el Ejecutivo de Aguirre, ahora lo hace con el cacareado pero luego fracasado proyecto por regular la profesión de los porteros de discoteca. Hizo falta que muriera la enésima víctima por los supuestos malos tratos de uno de estos profesionales para que el Gobierno madrileño exigiera un 'examen' previo para obtener la certificación. ¿En qué ha quedado? Pues en que hasta los propios aspirantes a obtener el título oficial se mofan del examen. Dicen que es algo "chupado" y "flojo" y sin embargo les facultará durante 5 años para ejercer el trabajo en la región.

Los exámenes comenzaron este sábado y se basaba en 50 preguntas cuyo contenido versaba sobre el derecho de admisión y libro de reclamaciones, horarios de establecimientos públicos, limitaciones a la oferta de bebidas alcohólicas y tabaco, entre otros aspectos. Según los porteros, la prueba no incluyó ninguna pregunta sobre el Reglamento de Armas. Muchos de ellos salieron del examen con la sensación de que había sido "bastante fácil", tirando a 'flojo'. Además, se incluyó un test personal con 30 preguntas subjetivas. Creen que la prueba está encaminada a "cubrir el expediente" para aliviar la alarma social que se creó a raíz del homicidio de Álvaro Ussía en la discoteca 'El Balcón de Rosales'.


Accidente de Barajas: ¿Un manual que no resuelve averías?

Con más que comprensible estupor leemos la noticia de que, según el Ministerio de Fomento, los manuales del avión Boeing no especificaban cómo resolver la avería que causó el accidente de Spanair en Barajas, el pasado mes de agosto y que dejó 154 muertos y muchos heridos graves. Un manual que debería ser tremendamente escrupuloso para contemplar todo posible incidente no incluye un apartado sobre los indicadores de alta temperatura RAT (sobrecalentamiento de una sonda) mientras el aparato está en tierra. Quizás no fuera este punto el que provocará la tragedia, sino otra serie de inconvenientes. Pero está claro que al día no estaba un manual que si hoy por hoy sigue sin ser válido, apañados vamos todos. Seguridad al máximo, un principio que no se ha seguido por parte de la compañía norteamericana.


Las ‘horas bajas’ de Pedro J 

El “qué coño el PSOE, si has sido tú, Pedro J”, pronunciado este jueves en la COPE por el eurodiputado ‘popular’ y periodista Luis Herrero, ha dado la vuelta a España en pocas horas. Herrero, tertuliano habitual con el director de El Mundo en el programa de Federico Jiménez Losantos, es compañero de Ana Mato en el Parlamento de Estrasburgo y sabe bien lo que dice: a saber, que Mato estaba separada desde hace más de diez años del ex alcalde de Pozuelo Luis Sepúlveda, acusado de recibir un coche Jaguar de regalo del ‘conseguidor’ encarcelado por corrupción Correa en 1999. A partir de ahí, el diario El Mundo ha atacado a Mato, que entonces estaba, según este periódico, casada con Sepúlveda, entonces responsable electoral del PP. Eran bienes gananciales, según los afines a Pedro J, y Mato debía conocer de dónde venía el célebre Jaguar. Pero Herrero dijo en la COPE este viernes que Pedro J, “que es muy listo” sabía que la eurodiputada estaba ya en 1999 separada de Sepúlveda, con lo que mal podía saber del Jaguar y menos de su procedencia. Este diario ha podido hablar con Mato y ha constatado su consternación por los ataques “injustos” que está recibiendo.

Un varapalo, en suma, para Pedro J, a quien en el PP ‘oficial’ se acusa de apoyar una operación para desestabilizar a Mariano Rajoy y de haber utilizado el ‘caso Ana Mato’, actualmente vicesecretaria general del partido, para debilitarlo. Pero, de creer a Luis Herrero, esta utilización ha sido abusiva.

No han sido las únicas malas noticias para el director de El Mundo, que ha visto cómo la página digital de su periódico, la que más visitas recibe en español en todo el planeta internáutico, ha sido acusada de ofrecer una medición errónea del número de sus lectores, porque la OJD ha utilizado un método excesivamente ‘permisivo’. Ello ha obligado a la asociación de los medios digitales que tienen correlato en papel a lanzar una precipitada nota pidiendo mayor rigor a la Oficina de Justificación de la Difusión. La presidencia de esta asociación está en manos de una representante de El Mundo.

Por último, los enemigos de PJ Ramírez están estos días aireando el próximo libro del periodista José Díaz Herrera dedicado, parece que sin mucho cariño, al director de El Mundo.

Se espera con expectación la respuesta de PJR en su habitualmente larga ‘carta dominical’ en el periódico que dirige. Una sabrosa polémica en el mundillo periodístico, pero no solo eso. ¿Están los medios interfiriendo excesivamente en política?

________________________________________________________________

Im-presentable 2009: primeros candidatos



Va evolucionando el año informativo con grandes e interesantes noticias pero los que se van postulando para el 'Premio Im-presentable 2009' son algunos políticos. Nuestros lectores les van nominando en nuestra dirección de correo y nosotros también les vamos sacando a esta sección diariamente.

Hay muchos votos para Jiménez Losantos, ganador del premio en 2008, la primera edición, y que es el único que no es político, aunque su labor esté tan ligado a este mundo. Porque en el terreno político quienes destacan sobre todo son Miguel Sebastián -que no deja de hacer méritos con sus apresurados planes anti-crisis-, el italiano Silvio Berlusconi -cuyas posturas ultraconservadoras asustan a su país y al resto del mundo-, el presidente Zapatero y su ministro de Economía, Pedro Solbes -que se llevan las principales iras de nuestros lectores por la gestión de la crisis- y, también destacada, está la madrileña Esperanza Aguirre. Eso sí, en los últimos tiempos está haciendo sus méritos el ministro de Justicia, Fernández Bermejo. Sigan votando, recuerden, en nuestra dirección preparada para ello.


_______________________________________________________________

ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE

¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.  

¿Quiénes son im-presentables para nosotros?

Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles. 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios