El juez envía a prisión a los presuntos asesinos del narco Vargas
lunes 16 de marzo de 2009, 10:51h
El juez de Instrucción número 32 de Madrid, Santiago Torres, ha decretado el ingreso en prisión sin fianza de cuatro acusados, tres colombianos y un rumano, de participar en el asesinato del narcotraficante colombiano Leónidas Vargas ocurrido el pasado 8 de enero en el interior del Hospital 12 de Octubre de Madrid, informó este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Los presuntos asesinos de Vargas pasaron este domingo a disposición judicial tras ser detenidos el pasado jueves por agentes del Grupo X de Homicidios de Policía Judicial. En los registros de sus domicilios los agentes encontraron dos pistolas, abundante munición, chalecos antibalas, grilletes, pasamontañas, defensas personales y una gran cantidad de drogas.
Tras ordenar su ingreso en prisión, los apresados Jonathan F.E., Edgar Andrés O.F., y Alexandre S.C. fueron trasladados a la cárcel de Soto del Real, mientras que Andrei A.C. fue conducido al centro penitenciario provincial destinado para jóvenes.
El juez Torres, que estaba de guardia, se ha inhibido a favor del Juzgado de Instrucción número 17 de Madrid al ser el encargado de instruir la investigación desde que se produjo el crimen en la noche del pasado 8 de enero.
El asesinato se produjo alrededor de las 19.50 horas del 8 de enero cuando un individuo armado irrumpió en el hospital y, al llegar a la habitación de la quinta planta en la que se encontraba el supuesto mafioso, le descerrajó cuatro tiros. En la habitación se encontraban dos personas, el fallecido y otro enfermo. Al llegar a la misma, el autor de los hechos amenazó a punta de pistola al acompañante de Vargas, al que pidió que guardara silencio, y acto seguido disparó cuatro tiros al narco.
Vargas, de 60 años, cumplía prisión desde 2006 por orden del juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu. Fue detenido el 8 de julio de 2006 a la puerta de un hotel de la capital por el hallazgo en Valencia de un alijo de 500 kilos de cocaína. El narco colombiano ya fue condenado en 1995 a 19 años de prisión por delitos de narcotráfico y enriquecimiento ilícito, pero con la rebaja de las penas quedó en libertad en 2002.