Ha sido la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, quien realizó este anuncio y quien explicó que en este órgano se integrará la entidad pública Aguas de Castilla-La Mancha, que ahora sólo tiene competencias en infraestructuras hidraúlicas, abastecimiento y depuración de agua.
Al integrarse en la Agencia, ésta tendrá además funciones de ordenación y de planificación e interlocución en materia de agua, lo cual, según Rodríguez, es muy importante porque en estos momentos se están revvisando los planes de cuenca, y por el territorio de Castilla-La Mancha discurren siete de las nueve cuencas hidrográficas.
Contribuirrá a que la comunidad autónoma tenga una presencia más activa en los órganos de gestión del agua, ya que facilitará las negociaciones al ser un único interlocutor, y a que la región tenga más fuerza en la defensa de sus intereses.
Con la Agencia del Agua, además, "nos adelantamos" a lo previsto en el texto de la reforma del Estatuto de Autonomía, que establece la creación de este órgano en su artículo 105, dijo Rodríguez.
La portavoz ha destacado que no supondrá ningún incremento del gasto, ya que está previsto que disponga de los recursos con los que cuentan las áreas que tienen competencias en agua: la Dirección General del Agua, la Consejería de Agricultura y la entidad pública Aguas de Castilla-La Mancha.
La Agencia del Agua, tras su aprobación en las Cortes regionales, dependerá de la consejería que tenga las competencias en materia hidraúlica y estará dotada de una presidencia, de una dirección-gerencia y de un consejo de administración participativo para la planificación y programación.
En el consejo, de carácter asesor, estarán representadas las organizaciones agrarias, los sindicatos, la Confederación de Empresarios (CECAM), la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla-La Mancha, las asociaciones de regantes de los acuíferos 23 y La Mancha Oriental, de consumidores y organizaciones ecologistas.
El nuevo organismo servirá para establecer una política activa de uso sostenible del agua a través de la programación, aprobación, ejecución y explotación de infraestructuras hidraúlicas, al tiempo que continuará con la defensa y protección de los recursos hídricos necesarios para el desarrollo sostenible de la región.
Rodríguez ha subrayado que en Castilla-La Mancha "hemos sido muy generosos hasta que ha sido posible", pero ahora la región necesita el agua para su desarrollo.