La Comunidad conmemora el Día Forestal Mundial ofreciendo a los madrileños un programa de actividades medioambientales, entre las que se encuentran sendas, talleres de reciclaje o paseos temáticos, que se desarrollarán estos días en los once centros de educación ambiental.
Todas estas propuestas pretenden concienciar a los ciudadanos sobre los hábitos necesarios para contribuir al cuidado y conservación de los montes de la región, según el Gobierno regional.
Durante el mes de marzo, y con mayor intensidad durante los días cercanos a la celebración del Día Forestal Mundial, que se conmemora el 21 de este mes, los centros de educación ambiental ofrecen más de 30 actividades entre sendas guiadas, paseos temáticos, talleres de reciclaje, gymkhanas de juegos o tareas de reforestación. Actividades todas de carácter gratuito para las que el Ejecutivo regional ha contado con la colaboración de Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y el programa educativo de la Fundación REALE.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se propone una gestión sostenible de todos los montes de la región y, para ello, viene desarrollando un plan forestal (2000-2019) integrado por 10 programas, en los que se entrelaza la conservación del propio ecosistema forestal, los usos forestales y el desarrollo rural. Este plan prevé una inversión global de 1.187 millones de euros, el 44 por ciento de los cuales se destinan a la lucha contra la desertificación, según datos regionales.
Reforestando los bosques
Para celebrar el Día Forestal Mundial, el Centro de Educación Ambiental (CEA) Valle de la Fuenfría propone un amplio programa con el que enseñar que todos los tipos de bosque proveen a los pueblos de bienes esenciales, tanto sociales como económicos. "Los bosques son importantes, dado que son la seguridad alimentaria de muchas especies animales, la protección del suelo y el abastecimiento de agua y de aire puro", señaló el departamento que dirige Ana Isabel Mariño.
Durante toda la jornada, los asistentes podrán colaborar en una plantación simbólica de 50 árboles, recorrer la ruta 'Especies singulares del Valle' o participar en una gymkhana con preguntas relacionadas con el medio natural.
El CEA 'Caserío de Henares' ha organizado para este fin de semana la senda 'El Camino de las Moreras', un recorrido de 4 kilómetros a través de un itinerario histórico hasta el río Henares y el antiguo Castillo de Aldovea. Por su parte, en El CEA de 'El Campillo', situado dentro del Parque Regional del Sureste, celebrará el Día Forestal Mundial invitando a los asistentes a participar en la recuperación de un ecosistema forestal repoblando con estanquillas (esquejes), al tiempo que se disfruta de una de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad.
En total, se trata de más de 30 actividades relacionadas con el cuidado y la conservación de nuestros espacios naturales que pueden ser consultadas en la web de la Comunidad de Madrid
www.madrid.org.