Alcorcón firma un nuevo convenio por los servicios municipales
lunes 23 de marzo de 2009, 20:12h
El Ayuntamiento de Alcorcón firmó este lunes con los sindicatos UGT, CC.OO, USO y CSI-CSIF el nuevo convenio colectivo de la Empresa de Servicios Municipales (ESMASA), que tiene vigencia hasta 2012 y significa "una apuesta clara y decidida por lo público en estos tiempos de crisis", según el alcalde, Enrique Cascallana.
Los 428 empleados de ESMASA desarrollan tareas de recogida de residuos sólidos, limpieza viaria y de interiores, grúa municipal, conserjes, Punto Limpio, alumbrado público e instalaciones de semáforos. Con el nuevo acuerdo, que unifica los ocho convenios preexistentes, habrá cuatro categorías profesionales: administrativos, taller, servicios y oficios.
Tras calificar de "valiente" y "ejemplar" el acuerdo, Cascallana aseguró que el Ayuntamiento trabajará por "modernizar e incrementar los medios humanos y materiales" de ESMASA, "una de las empresas públicas más importantes del sector", para "demostrar entre todos que lo público funciona".
"Ejemplar en políticas sociales"
El acuerdo pone fin a las diferencias salariales que existían entre los trabajadores de los diferentes servicios y establece la misma retribución para la misma categoría. Así, se irán adaptando gradualmente los salarios más bajos, los de los trabajadores del punto limpio y los servicios de limpieza, que sufrirán incrementos "muy superiores a los que se podrían producir con otro tipo de convenio".
Para el alcalde, se trata de un convenio "ejemplar desde el punto de vista de las políticas sociales", ya que aumenta del tres al siete por ciento el porcentaje de reserva para la contratación de personas con discapacidad. Asimismo, garantiza la aplicación de planes de igualdad, de conciliación de la vida laboral y familiar y establece la excedencia durante el tiempo necesario para la mujer víctima de la violencia de género.
Los sindicatos mostraron su satisfacción por la firma de este convenio, que recoge sus principales reivindicaciones, por las cuales los trabajadores del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos anunciaron una convocatoria de huelga las pasadas Navidades. Moisés Torres, de UGT, afirmó que la firma de hoy es un "momento histórico" y un "sueño culminado que da inicio a una nueva etapa que esperamos que ahonde en el beneficio de los trabajadores, del pueblo y del Ayuntamiento".