La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró este lunes el Área de Oncología Integral del Hospital de Fuenlabrada, que atenderá a más de un millón de madrileños del sur de la Comunidad y será pionero en España en la aplicación de los últimos avances de la investigación oncológica.
El nuevo centro de Oncología Radioterápica de Fuenlabrada, en el que la Comunidad ha invertido 13,4 millones de euros, reforzará la atención oncológica a pacientes del sur de Madrid y de otros lugares de España que hasta ahora prestaba el Hospital 12 de octubre.
La principal novedad del nuevo centro, que empieza a funcionar esta semana, consiste en que será el primero de España donde los pacientes que voluntariamente lo soliciten podrán recibir los tratamientos pioneros que existan contra el cáncer, inmediatamente después de que se hayan investigado y probado en los laboratorios.

Ello será posible, según ha explicado Aguirre, gracias al convenio que "están ultimando" la Comunidad de Madrid y el Programa de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), a cuyo frente se encuentra el prestigioso oncólogo Mariano Barbacid, con el fin de aplicar en este centro de Fuenlabrada los últimos avances clínicos en el tratamiento del cáncer.
Cada año se diagnostican 25.000 nuevos casos de cáncer en la Comunidad de Madrid y en ese mismo periodo 11.000 madrileños mueren por esa enfermedad, sobre todo varones, entre los cuales es la primera causa de muerte, mientras que es la segunda para las mujeres.
Por ello, Aguirre ha insistido en el compromiso de su Gobierno por mejorar la calidad en el tratamiento y la prevención del cáncer con centros como de Fuenlabrada, que centralizará la labor asistencial y de investigación oncológica que desarrollan ocho hospitales públicos del sur de la región.

El nuevo área de Oncología de Fuenlabrada tendrá capacidad para tratar 650 nuevos enfermos de cáncer el primer año, proporcionará radioterapia a 600 y atenderá a otros 1.300 en el servicio hematológico.
Las nuevas instalaciones ocupan 6.800 metros cuadrados de superficie anexos al Hospital universitario de Fuenlabrada, que atiende a una población de 240.000 habitantes, sumados los que de los municipios cercanos de Moraleja de Enmedio y Humanes.
A la inauguración han asistido también el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, y el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles (PSOE), que ha pedido a Aguirre "más medios económicos" para convertir al Hospital de esta localidad en "lugar de referencia en la lucha contra el cáncer".