www.diariocritico.com

Antes de la intervención, iba a anunciar pérdidas de 500 millones

El Consejo de Administración de CCM pensaba cesar el martes 31 a los directivos

El Consejo de Administración de CCM pensaba cesar el martes 31 a los directivos

martes 31 de marzo de 2009, 17:29h
El Consejo de Administración de Caja Castilla-La Mancha, que debería haberse reunido este martes, preparaba la destitución de los órganos directivos de la entidad, concretamente del director general y del secretario general. Pero la intervención del Banco de España, tras la fallida fusión con la andaluza Unicaja, que provocó el cese de todos los responsables de CCM, frustró la convocatoria.
La reunión del Consejo de Administración estaba prevista desde hacía dos semanas, y en ella se iba a presentar el balance de pérdidas de la Caja, en torno a quinientos millones de euros, debidas en su mayor parte a la retirada masiva de depósitos, que los anteriores administradores achacan a las ‘campañas’ para ‘desestabilizar’ la entidad.  

    Pero, además, la reunión del Consejo se preveía rodeada de gran tensión interna, puesto que se pensaba cesar al director general, Ildefonso Ortega, y al secretario general, Alejandro López. Las acusaciones mutuas entre las dos partes son intensas, y en medios de la Junta de Castilla-La Mancha se acusa sin recato a sectores del Partido Popular, ligados a la secretaria general y máxima responsable del partido en la región, María Dolores de Cospedal, de haber intentado “debilitar” a la Caja. Algunos medios apuntaban incluso al compañero de Cospedal, Ignacio López del Hierro, aunque lo cierto es que este ex consejero de la Caja siempre actuó lealmente en apoyo del presidente cesado, Juan Pedro Hernández Moltó, hasta que siguió la consigna del PP y dimitió, dijeron medios ‘populares’.

    El órdago del consejero de Economía andaluz, José Antonio Griñán, y del presidente de Unicaja, Braulio Medel, solicitando al Banco de España tres mil millones de euros –el doble de lo ofertado inicialmente—para sanear CCM, hizo fracasar las negociaciones de fusión entre ambas cajas y forzó la inmediata intervención del Banco de España, inopinadamente anunciada por Pedro Solbes el pasado domingo.

    Ahora, el clima en las relaciones políticas y económicas en Castilla-La Mancha se ha vuelto muy denso, dijeron fuentes de la Junta: “va a haber mucha leña política” señalaron e insistieron en que “lo que ha comenzado es la guerra por la presidencia del gobierno autonómico”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios