El COAM denuncia el traslado de la Puerta del Rey
jueves 02 de abril de 2009, 17:25h
El Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) denuncia el traslado del conjunto arquitectónico de la Puerta del Rey, de entrada a la Casa de Campo. Asimismo se pide que se repongan las farolas con corona almenada de la República que fueron sustituidas por unas actuales. Se desconoce el paradero de estos elementos.
Este cambio de ubicación de la Puerta del Rey, motivado por la remodelación del entorno para atenuar el impacto negativo de la aparición del respiradero de las obras de 'Madrid Río'. El COAM pide al Ayuntamiento de Madrid que respete la posición original del monumento para no alterar los valores históricos y artísticos del mismo. La puerta original, creada por Juan de Villanueva en 1810 a instancias de José Bonaparte, no se movió nunca de su emplazamiento primigenio hasta hace dos semanas. La ampliación de la puerta, efectuada durante la II República (1934) tampoco se movió nunca de su sitio ni tuvo una disposición en semicírculo.
El COAM entiende que no se puede desubicar este monumento "que respondía a un eje histórico, ya truncado por la salida del túnel junto al paseo de la Virgen del Puerto que impide la visual hacia el río del mejor palacio europeo y que perderá también su cualidad de referencia y posicionamiento de trazados y lugares históricos de Madrid. Transformar una puerta recta en una semicircular, a la que se suprimen sus cancelas, las garitas y los faroles originales, generando además una cara trasera que da la espalda a la Casa de Campo, llevaría a la pérdida de autenticidad de una pieza histórica que va a ser sustituida su estructura interna de ladrillo macizo de tejar por un alma de poliestireno expandido, sobre el que se montarán las piedras a modo de un decorado artificioso". Asimismo consideran que habrá una pérdida de importantes cualidades paisajísticas que tenía el monumento.
Proponen que se conserve el conjunto de la Puerta del Río y el Puente del Rey en su forma actual y en lugar original. Se estima que se debe restaurar los elementos de forma deteriorados de la Puerta del Río y buscar una solución técnica para el respiradero, bien con un desplazamiento o eliminando la parte de obra que exceda del rasante. Los árboles bicentenarios restos de la arboleda que enmarcaba el eje de comunicación de Villanueva deben ser protegidos y se tiene que mantener algún tipo de elemento separador que sustituya a la valla demolida de la Casa de Campo, que asegure la identidad y diferencie los terrenos el antiguo Real Sitio.