Título: La Buena Vida
Título original: La Buena Vida
Género: Drama
Nacionalidad: Chile, Argentina, España y Francia
Dirección: Andrés Wood
Guión: Mamoun Hassan y Andrés Wood; basado en un argumento de Rodrigo Bazaes
Reparto: Aline Küppenheim (Teresa), Manuela Martelli (Paula), Eduardo Paxeco (Mario), Roberto Farías (Edmundo), Manuela Oyarzún (Esmeralda), Paula Sotelo (Patricia), Néstor Corona (Gabriel), Daniel Antivilo (Ramón), Alfredo Castro (Jorge), Bélgica Castro (Leonor), Francisco Acuña (Lucas), Jorge Alis (Raúl), Luis Roque
Sinopsis: Santiago de Chile, 2008. Teresa, Edmundo, Mario y Patricia son cuatro habitantes de la ciudad, cuyas vidas se entrecruzan en medio de bocinazos, frenazos y alarmas de vehículos, pero que difícilmente llegan a tocarse. Sumidos en la vorágine urbana, cada uno de ellos persigue su sueño: Teresa (Aline Kuppenheim) trata de salvar vidas, Edmundo (Roberto Farías) anhela tener un coche, Mario (Eduardo Paxeco) quiere entrar en la Filarmónica, y Patricia (Paula Sotelo) sobrevivir. Cada uno de ellos anhela algo que parece inalcanzable. Ninguno lo logra, pero sí que obtendrán un resultado inesperado.
Título: Las Manos
Título original: Las Manos
Género: Drama
Nacionalidad: Argentina y España
Dirección: Alejandro Doria
Guión: Alejandro Doria y Juan B. Stagnaro; basado en el libro de Juan B. Stagnaro
Reparto: Graciela Borges (Perla), Jorge Marrale (padre Mario), Esteban Pérez (Javier), Belén Blanco (Silvia), Carlos Weber (monseñor Arizaga), Jean Pierre Reguerraz (Spagnuolo), Carlos Portaluppi (padre Giacomino), Duilio Marzio (monseñor Alessandri), Josep Maria Pou (Giordano), Vicky Peña (madre superiora)
Sinopsis: "Las manos" narra la historia del padre Mario Pantaleo (Jorge Marrale), un cura italiano que sana enfermedades a través de sus manos. Su colaboradora, Perla (Graciela Borges), salvada por él de un cáncer terminal, lo acompaña en la lucha diaria. Mario vive guiado por los misterios de la fe, pero también se le plantean dudas con respecto al uso del don recibido.
Título: Ruido
Título original: Ruido
Género: Comedia dramática
Nacionalidad: Uruguay, España y Argentina
Dirección: Marcelo Bertalmío
Guión: Marcelo Bertalmío
Reparto: Jorge Visca (Basilio), Jorge Bazzano (Méndez), Maiana Olazábal (Irene), Lucía Carlevari (Vera), Eva Santolaria (Carla), Fermín Casado (Eric), Miquel Sitjar (Patricio), Josep Linuesa (Edgar), Sebastián Pajoni (paseador de perros), Sara Larocca (Maruja)
Sinopsis: Basilio (Jorge Visca) es un buen tipo al que la vida ha tratado bastante mal. Vapuleado por su esposa, humillado por sus compañeros de trabajo, despreciado incluso por el chico que cuida su perro, Basilio opta por suicidarse. En ese momento irrumpe en su camino Irene (Maiana Olazábal), una juerguista profesional que le abre las puertas de una vida nueva, llena de posibilidades. Ella es quien le presenta a Méndez (Jorge Bazzano), un empresario muy inusual que le ofrece trabajo. En la vida de Basilio entrará también Vera (Lucía Carlevari), una niña de doce años que le pide ayuda en un asunto de vida o muerte.
Título: La Duquesa
Título original: The duchess
Género: Drama
Nacionalidad: Reino Unido, USA, Francia e Italia
Dirección: Saul Dibb
Guión: Jeffrey Hatcher, Anders Thomas Jensen y Saul Dibb; basado en el libro "Georgiana: Duchess of Devonshire" de Amanda Foreman
Reparto: Keira Knightley (Georgiana Spencer), Ralph Fiennes (duque de Devonshire), Charlotte Rampling (lady Spencer), Dominic Cooper (Charles Grey), Hayley Atwell (Elizabeth "Bess" Foster), Simon McBurney (Charles Fox), Aidan McArdle (Richard Sheridan), John Shrapnel (general Grey), Alistair Petrie (Heaton), Patrick Godfrey (Dr. Neville), Richard McCabe (James Hare)
Sinopsis: Hermosa, glamurosa y adorada por el pueblo, Georgiana Spencer (Keira Knightley) fue, como su descendiente Diana de Gales, la mujer más fascinante de su época. Pero mientras que su belleza y su carisma le forjó un nombre en la historia, el amor siempre se le escapó. Casada muy joven con uno de los hombres más ricos de Inglaterra, el duque de Devonshire (Ralph Fiennes), fue confidente íntima de ministros y de la Casa Real, llegando a ser un icono de la moda, madre adorada e influyente política para el partido liberal. Sin embargo, en el núcleo de su historia está la búsqueda desesperada de afecto y amor. Desde el apasionado pero fatídico romance con Charles Grey (Dominic Cooper) hasta el complicado triángulo amoroso con su marido y su mejor amiga lady Foster (Hayley Atwell).
Título: La Casa de mi Padre
Título original: La Casa de mi Padre
Género: Drama
Nacionalidad: España y Francia
Dirección: Gorka Merchán
Guión: Iñaki Mendiguren
Sinopsis: Txomin Garay (Carmelo Gómez), empresario y pelotari de joven, vuelve a su pueblo después de 10 años en Argentina. El motivo de su viaje es que su hermano Koldo, con el que hace años que no se habla, se está muriendo. Antes de morir, Koldo le encarga a su hermano una delicada tarea: reencauzar a su hijo adolescente Gaizka (Juan José Ballesta), un prometedor pelotari que no termina de centrarse en el juego. Para acercarse a Gaizka, Txomin utilizará lo que les une a ambos: la pelota a mano. Mientras que con Txomin hay una evidente tensión, Gaizka se siente atraído por su prima Sara (Verónica Echegui). Entre ambos se inicia una relación de amor adolescente, en la que queda patente que detrás de la fachada de dureza de Gaizka habitan todas las dudas y miedos de cualquier joven de su edad.