Como si no se quisiera ir, el ex presidente sigue presente en la agenda de los diarios
Aunque desde algunos sectores de la oposición digan que los medios están “operando” de cara a las próximas elecciones, nada podrán decir de los miles de ciudadanos que fueron a dar el último adiós al ex presidente
Con un simple pero efectivo “Hasta siempre Alfonsín”, en Clarín nos cuentan que “Una multitud acompañó sus restos por la avenida Callao hasta Recoleta, donde fue sepultado“, y que “Entre lágrimas y aplausos, se vivó reiteradamente su nombre en un adiós emocionante“, asegurándonos que “Fue el funeral más grande desde la muerte de Perón, hace 35 años”
Empalmando con esa información en La Nación pusieron “Multitudinario adiós”, donde “Más de 100.000 personas se congregaron para despedir al ex presidente“ y que “Hubo conmovedores escenas“, finalizando con que “En el Congreso y en la Recoleta lo recordaron José Sarney de Brasil y José María Sanguinetti de Uruguay y Antonio Cafiero entre otros”
Saliendo de la emoción, en Crítica se dedicaron a analizar “El Mensaje”, opinando que “La despedida de Alfonsin se transformo en el hecho político más importante de la era K“, ya que hubo “.Más de cien mil personas y fuertes discursos criticos”, advirtiéndonos que fue “Kirchner, el gran ausente del dia“ y además les llamó la atención que “En los homenajes hubo miles de jóvenes que no vivieron su gobierno” dejando para el final la perlita que “Cobos campaña a full”, Figuretti le dicen ¿no?
El que dejó descansar en paz al ex presidente fue Página, que desde Londres se pregunta: “Nuevo orden, ¿Estás ahí?, mostrándonos cuando los presidentes se preparaban para la foto oficial como buscando algo. Sobre la Cumbre dicen que “El G-20 dio “por muerto el Consenso de Washington” y destinó 1,1 billón de dólares para reactivar la economía y el comercio mundiales. “Un nuevo orden económico está surgiendo”, resumió Gordon Brown“, aunque nos sacan el optimismo al poner que “Las dudas se concentran en ver cómo se plasma la declaración en medidas concretas”
Los que siguen con el tema son los de Ámbito, que en esos titulares donde desarrollan “casi” toda la nota en su portada se alegran por el “histórico anuncio del G-20 en Londres”, ya que “Festejaron mercados del mundo” y “Wall Street ganó casi un 3%”, complementando con que “Crean un súper FMI y disponen severo control a bancos para superar crisis”, dejándonos como conclusión que “Quedó la impresión de que el mundo evitó ingresar en otra Gran Depresión y que la actual será una recesión de la que se saldrá en 2010. Bienvenido sea“.
Dejando al deporte para el final, en Olé aprovecharon el gran triunfo de Del Potro sobre Nadal para evitar referirse al papelón sufrido en Bolivia por la selección -aunque lo mencionan como al pasar- ya que tras poner ¡Grande Buona! (por la publicidad donde intercambian sus cuerpos Del Potro y Buonanote -muy mala por cierto-) tomándolo como un consuelo ya que “Veníamos cruzados por el 1-6 con Bolivia, pero el tenis nos dio una alegría. ¡Hazaña del Enano Buonanotte! Le ganó un partidazo a Rafa Nadal, 7-6 en el tercero”, donde sin duda a Maradona lo siguió acompañando la suerte, ya que la desgracia de Alfonsín y el triunfo de Delpo taparon el bochornoso paso de la selección por Bolivia