www.diariocritico.com

Busti deja su cargo con el conflicto de las papeleras sin resolver

Los entrerrianos ya votan sus nuevas autoridades entre cortes de rutas

Los entrerrianos ya votan sus nuevas autoridades entre cortes de rutas

domingo 18 de marzo de 2007, 14:35h
A las 8 se iniciaron las elecciones que consagrarán nuevas autoridades en la provincia de Entre Ríos.  Más de 860.000 votantes eligen hoy gobernador, vicegobernador, 28 diputados y 17 senadores provinciales, intendentes y concejales.  Custodian el acto eleccionario más de 2.000 efectivos, de los cuales 1.000 pertenecen a la Gendarmería Nacional, 900 a la policía entrerriana y el resto a la Prefectura Naval y a la Policía Federal.

En las 2.633 mesas habilitadas en los 17 departamentos de la provincia, los entrerrianos podrán elegir entre ocho candidatos a gobernador.

Con respecto al conflicto de las papeleras ninguna lista presenta alguna propuesta novedosa, aunque todos están en contra de la instalación de Botnia

El oficialista Frente Justicialista para la Victoria lleva como candidato a Sergio Urribarri; el Frente para la Victoria y la Justicia Social a Julio Rodolfo Solanas; el radicalismo a José Cusinato; Propuesta Republicana a Agustín Addy, y Concertación Entrerriana a Emilio Martínez Garbino.

En tanto, el Partido Humanista tiene como candidata a Bernardita Zalisñak; el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) a Gabriel Geist; el Partido Popular de la Reconstrucción (PPR) a Fernando Breide Obeid.

Tres de las cuatro agrupaciones políticas que tienen más posibilidades de ganar mañana en las elecciones se encolumnan detrás del proyecto del presidente Néstor Kirchner, mientras que el candidato radical respalda la postulación de Roberto Lavagna.

El sector liderado por el gobernador Jorge Busti que impulsa a Urribarri; el Frente para la Victoria y la Justicia Social que postula al intendente de Paraná, y la Concertación Entrerriana, manifestaron con diferentes matices su adhesión al presidente Kirchner.

Mientras Busti asegura que su sector se impondrá por 20 puntos, el solanismo sostiene que está ganando en toda la provincia y la Concertación Entrerriana afirma que existe un empate técnico por el primer puesto con la lista de Urribarri-Lauritto.

La UCR, el cuarto partido en importancia que participará del acto eleccionario de mañana, a través de la fórmula que intregran Cusinato y Alba López, también asegura estar ganando la compulsa en toda la provincia.

Por otra parte, el secretario de Obras Públicas, a cargo del Ministerio de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos, Adán Bahl, dijo que el proceso eleccionario que desembocará en los comicios de mañana se está desarrollando "con toda normalidad".

En conferencia de prensa, el funcionario precisó que el ministro del Interior, Anibal Fernández, suscribió la resolución 1.615, autorizando el desplazamiento de tropas federales para colaborar en el mantenimiento del orden durante la votación.

Precisó que la responsabilidad de la seguridad de los comicios recayó en el comandante del V cuerpo de Gendarmería, con asiento en Paraná, quien deberá custodiar las urnas, transportar la documentación y vigilar los locales de votación y el correo.

Detalló que en el operativo de seguridad participarán más de 2.000 efectivos, la mayoría perteneciente a la Gendarmería, a la Policía Federal y a la Prefectura Naval.

Dijo también que de ese total, alrededor de 900 efectivos serán provistos por la policía de Entre Ríos.

Bahl recordó también que está vigente la legislación que prohíbe la difusión de datos de boca de urna hasta tres horas después del acto comicial y pidió a los medios de prensa observar esa disposición.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios