La "infracción grave" fue en 2006
La Xunta expedienta a un 'popular' por beneficiar a una constructora
miércoles 08 de abril de 2009, 14:33h
El presidente de la Xunta en funciones, Emilio Pérez Touriño, anunció este miércoles que la Administración gallega abrió un expediente al diputado del PPdeG Agustín Hernández por "una infracción de carácter grave" que "debe ser reparada desde la función pública", aunque evitó precisar si será resuelto por el actual Gobierno gallego o por su sucesor. Una infracción nada baladí: adjudicar 30 millones en infraestructuras a una empresa con la que estaba vinculado. Lo que sorprende es que se quede en una 'reprimenda política' y además que llegue 3 años tarde, justo después de un cambio de gobierno, ¿casualidad?
Preguntado por los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, entendió como una "infracción grave" el hecho de que el diputado popular fuese fichado como consejero en 2006 por una sociedad integrada en el grupo constructor Puentes y Calzadas cuando, un año antes, había adjudicado a esa empresa infraestructuras por más de 30 millones de euros mientras ocupaba el cargo de director xeral de Obras Públicas en el último Ejecutivo de Fraga.
"Desde el punto de vista ético, político y, previsiblemente, jurídico, no cabe duda de que existe un incumplimiento de la ley", reprobó el máximo mandatario gallego, quien apuntó que esta infracción "lleva aparejada una inhabilitación para el ejercicio público durante tres años".
Feijóo avala su comportamiento
Touriño censuró dicho comportamiento, pero fue más allá y criticó al futuro presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, de quien dijo que "avala" el comportamiento del diputado Agustín Hernández y que "incluso le parece positiva esta conducta".
"No es de recibo esta confusión manifiesta entre lo público y lo privado, ni por parte del señor diputado, ni mucho menos por parte de un candidato a presidir el país", enfatizó Touriño. Además, indicó que el expediente ha sido abierto como se hubiera hecho "en cualquier otro caso".
Touriño recordó que la Ley de Incompatibilidades está en vigor desde el año 1996 y que afecta a los miembros del Gobierno gallego y a los altos cargos de la Administración autonómica.