Telemadrid vuelve a emitir tras su segunda jornada de huelga
lunes 20 de abril de 2009, 10:02h
A las 10.00 horas de este lunes Telemadrid y Onda Madrid han reanudado su emisión una vez concluida la nueva jornada de huelga convocada por los sindicatos CC.OO., UGT y CGT.
Por cuarta vez en menos de un año la televisión autonómica ofreció una pantalla en negro como resultado del segundo de los tres paros convocados por CCOO, UGT y CGT en el ente público Radio Televisión Madrid (RTVM). La emisión se ha retomado con un documental ('Madrid desde el aire') sobre la Comunidad.
Durante la última jornada de huelga, celebrada el pasado martes 15 de abril, Telemadrid batió un récord de audiencia negativo con sólo un 1,2 por ciento de media en la peor jornada de la historia en el ente público.
La dirección de RTVM publicó en su página web un comunicado en el que manifestó "su indignación" ante un paro que consideran "desvirtuado" de su convocatoria original. "El motivo originario se basaba en el despido de tres Jefes del Área de Informática, fijos, asunto que ya está resuelto tras el cumplimiento de la Dirección de las exigencias del Comité de Empresa.", asegura el ente.
La Dirección y el Comité de Huelga mantuvieron negociaciones desde el pasado martes hasta este sábado, en sesiones de mañana y tarde, para intentar desconvocar el paro, pero los sindicatos no aceptaron los servicios mínimos que proponía RTVM consistentes en la emisión íntegra de los cuatro Informativos diarios y de 'producción enlatada' acompañada de un rótulo, en el que se explica el cambio de programación a causa de la huelga.
El Comité de Huelga, en cambio, sólo se encontraba dispuesto a aceptar tres boletines de 15 minutos de información local en Telemadrid y otros tres de 10 minutos en Onda Madrid, lo que ha sido considerado insuficiente por la Dirección.
El ente autonómico consideró que la huelga tiene una "intencionalidad política" y criticó que el paro de este domingo coincida con la manifestación de CC.OO. y UGT en el centro de Madrid. "Los sindicatos reclaman ahora nuevas demandas de mejoras económicas y laborales desproporcionadas, ajenos a la crisis económica general y a la situación de la empresa.", argumentaron.
Por su parte, los sindicatos, que mantienen una nueva jornada de huelga para el sábado 2 de mayo -día de la Comunidad de Madrid- reivindican estabilidad para la plantilla de 1.280 empleados del ente, mantenimiento del empleo, un porcentaje de producción propia interna y el cumplimiento del convenio colectivo.