La Comunidad de Madrid, a través del Canal de Isabel II, propondrá para la próxima legislatura la creación de la Ley de Garantía Integral del Suministro de Agua. Será uno de los objetivos básicos para "mejorar las condiciones de abastecimiento de agua de nuestra región". Así lo anunció el vicepresidente primero regional y presidente del Canal, Ignacio González, durante la visita a las obras de la futura Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Reguera, en Móstoles, que comenzará a dar servicio a las localidades del sur en agosto.
González recordó que "desde el comienzo de la legislatura, el Canal de Isabel II ha invertido más de 1.500 millones de euros" en infraestructuras hidráulicas para mejorar la garantía de abastecimiento de agua.
No obstante, el presidente de la empresa pública aseguró que, "en los próximos años, el Canal seguirá manteniendo este ritmo de inversión con el objetivo de asegurar el suministro de agua a los ciudadanos que -recordó-, nosotros hemos establecido en 400 hectómetros cúbicos más".
Para lograr esta cantidad de agua "extra", el vicepresidente regional propondrá "un plan de reutilización de todo el agua que actualmente se consume para el regadío" lo que, según afirmó, permitirá contar con 200 hectómetros cúbicos más.
Asimismo, el Canal de Isabel II "aumentará las infraestructuras de almacenamiento de agua" e invertirá "otros 1.400 millones de euros", lo que permitirá llegar hasta los 170 hectómetros cúbicos de agua reutilizada, lo que supone el 30 por ciento del consumo de toda la Comunidad.
Según afirmó González, el Canal de Isabel II realiza una apuesta muy fuerte en la reutilización de agua a través del "Plan dpura" que en la actualidad permite regar los parques de la región y baldear las calles con agua reciclada.