En la mesa de José Blanco siguen almacenándose encuestas electorales de todo tipo con vistas al 27 de mayo. La última que le ha llegado hace referencia a Baleares. Y según los datos que ‘vende’ Blanco, el PP que lidera Jaume Matas perderá “con toda claridad” la mayoría absoluta que tiene ahora, lo que daría posibilidades a Francesc Antich, candidato del PSOE, de volver a gobernar en coalición con el resto de las fuerzas políticas de las islas.
Pero los sondeos que más les interesan en estos momentos a los socialistas se centran en Navarra, que tampoco son demasiado halagüeños para la UPN, partido que está coaligado con el PP y que gobierna la Comunidad Foral desde 1996. Esto explicaría el nerviosismo que se ha instalado en el partido de Miguel Sanza y el objetivo de la manifestación convocada el pasado sábado en Pamplona, a la que se sumó Rajoy y la 'plana mayor' del PP.
Los socialistas han constatado que la presencia de los populares –tal y como ha publicado este diario- no agradó demasiado al Gobierno navarro porque intentaron ‘capitalizar’ la marcha. En cambio, en Ferraz sostienen que ‘benefició’ en el fondo a su candidado, Fernando Puras, ya que en “tres días” ha salido más veces en los medios de comunicación que en todo el año para dejar claro el compromiso de que “jamás negociara el futuro de Navarra”.
Pero de estas encuestas lo que más les tiene ‘admirados’ es la fuerte ascensión electoral de la coalición Nafarroa-Bai, que integra al PNV, Aralar y Eusko Alkartasuna. “Va como un tiro”, destacan.
Aunque no quieren desvelar tan pronto sus intenciones poselectorales, está claro que si Puras aumenta escaños ambas fuerzas se aliarán en Navarra. Los socialistas creen que al desoír los llamamientos para que desconvocaran la manifestación del sábado, la UPN ha cerrado la puerta a una posible colaboración entre ambos partidos.