La República abre su primera pagina con las advertencias del premier Jorge del Castillo, quien asegura que “No habrá más tregua a cocaleros”. El diario recoge las declaraciones del primer ministro, que asegura que la suspensión de la erradicación de los cocales vence en 10 días y punto, mientas que los productores amenazan con paro nacional si el gobierno no cumple con al acta suscrita en Tocache.
El Comercio informa en portada que el ministro de Agricultura Juan José “Salazar explicará cese de erradicación en Congreso”. El decano considera que ante la posibilidad de que la oposición en el Congreso le entable una interpelación, el titular de Agricultura, solicitó acudir al pleno para explicar los alcances del acuerdo firmado el jueves para suspender la erradicación de cultivos de hoja de coca en Tocache.
Perú 21 abre con “Ojo con este asesor”, en referencia al polémico Juan Carlos Polar Echeandía, quien estuvo en la negociación con los cocaleros, pero nadie dice cómo ni en nombre de quién actuó. Según el tabloide, Polar es un controvertido personaje que trabajó con David Waisman, cuando este fue ministro de Defensa en el anterior gobierno, y sobre el cual pesan graves acusaciones no aclaradas desde hace décadas.
Correo se ocupa de otro tema y señala: “SUTEP al banquillo”. El diario informa que la 29 Fiscalía Penal ha citado a la secretaria del Sutep Caridad Montes, y a toda la dirigencia del gremio sindical, para que rindan su manifestación por una serie de denuncias en su contra que van desde desacato a la autoridad, hasta hurto. La sutepista Caridad Montes, ya adelantó que no acudirá a las citaciones.
La Primera continua con el tema de las militares involucrados en los malo manejos de gasolina y titula: “No se salvan”. El tabloide señala que las investigaciones contra los oficiales militares implicados en la desmedida asignación y distribución de combustible y otras irregularidades que se habrían cometido durante los años 2003 y 2004, en las que se encuentra implicado el general Francisco Vargas Vaca, inspector general del Ejército, van por buen camino y los resultados se conocerán en menos de dos semanas.