La economía española cayó un 2,9% durante el último año, el mayor descenso desde 1993
miércoles 29 de abril de 2009, 12:33h
La economía española cayó el 1,8 por ciento en el primer trimestre, y en un año lo hizo un 2,9 por ciento, según la estimación hecha por el Banco de España en su último boletín económico. De confirmarse estos datos, se trataría de la mayor contracción intertrimestral de la economía desde 1970 y las más elevada en términos interanuales desde el primer trimestre de 1993, según la información histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El organismo supervisor advierte de que la recesión española se sigue agravando en un contexto de caída mundial de la actividad y en el que persisten los problemas financieros, a lo que hay que unir el empeoramiento del comercio internacional. También subraya que datos positivos como la caída de la inflación o de los tipos de interés tardarán varios trimestres en trasladarse a la renta disponible de los hogares españoles, que siguen gastando menos ante la elevada incertidumbre. Asimismo reconoce que hay una "cierta mejoría" en los mercados financieros, que alcanzaron su "máxima" inestabilidad de los últimos meses de 2008.
El desplome del comercio internacional ha afectado a las exportaciones españolas, que sólo en los dos primeros meses del año cayeron el 22,1 por ciento, mientras que la debilidad de la demanda interna hizo que siguieran cayendo las compras al exterior, un 25,1 por ciento entre enero y febrero, recuerda el Banco de España. El deterioro del empleo es, para el organismo, la principal causa de que se siga reduciendo el consumo de los hogares -un 3,3 por ciento interanual- y también la elevada incertidumbre ante el futuro de la economía.