www.diariocritico.com
Museo de Louvre visita Quito

Museo de Louvre visita Quito

jueves 21 de mayo de 2009, 21:08h

En el Centro de Artes Contemporáneas

Un total de 110 obras del Museo del Louvre en París (Francia) llegan a la capital del Ecuador para celebrar el Bicentenario de la Independencia. El renovado sanatorio de Quito (Dávalos y Venezuela), convertido en Centro de Arte Contemporáneo, acogerá desde mañana la muestra titulada "Del terror a la libertad, origen y cauces de la Revolución Francesa".

Las piezas artísticas que conforman esta exposición forman Parte de la Colección Rothschild, uno de los fondos de los que se compone el departamento de Artes Gráficas del Louvre, a partir de la donación que los herederos del Barón Edmond de Rothschild hicieron al Museo en el año 1935.

Cuatro módulos temáticos conforman la exhibición. En el primero, bajo el nombre de "Ideologías revolucionarias y su recepción en Ecuador", 17 obras del Louvre, más 25 obras facilitadas por varias instituciones ecuatorianas, como la Arquidiócesis de Quito y la Universidad Central del Ecuador, que establecen un vínculo entre los contenidos de la exposición del Louvre y el proceso independentista quiteño de 1809.

En esta parte de la muestra, el pensamiento de Voltaire, Diderot, Rousseau, Montesquieu, y mediante el enunciado de los Derechos del Hombre y del ciudadano, la exposición establece un nexo con el pensamiento insurgente quiteño, encarnado fundamentalmente por Eugenio de Santa Cruz y Espejo.

Con 28 obras, el segundo módulo "El reinado de Luis XVI" ilustra la vida de la corte. La riqueza técnica del grabado en color alcanzada en 1870 y el espíritu mismo de la revolución francesa son parte de esta fase de la exhibición gráfica.

Por medio de grabados y dibujos, la exposición avanza hasta la proclamación de la República. Con 21 obras, la tercera sección titulada "El sueño de la Libertad" muestra escenas memorables del estallido de la Revolución Francesa, como La toma de la Bastilla y la monarquía constitucional.

"Del Terror al Imperio" cierra la exposición. Un grupo de 38 obras ilustra uno de los períodos más complejos de toda la historia moderna: La muerte de Rey de Francia en la guillotina (dibujo), así como una reliquia realizada con la propia sangre de Luis XVI, recogida por los partidarios de la realeza debajo del patíbulo, el 21 de enero de 1793.


El dato:
Dirección: calle  Dávalos y Venezuela (Centro Histórico)
La muestra se exhibirá hasta el 16 de agosto, de martes a domingo, de 10:00 a 20:00. Entrada ., y ¢50.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios