www.diariocritico.com

Europeos todos

lunes 26 de marzo de 2007, 22:11h
TITO B. DIAGONAL
Barcelonés de alta cuna y más alto standing financiero, muy apreciado en anteriores etapas de este diario, vuelve a ilustrarnos sobre los entresijos de las clases pudientes.

Esto del medio siglo de la puesta en marcha de la Unión Europea está como muy bien. Sí, mis amadísimos, globalizados, megaletileonorizados y europeizados niños que me leéis, lo que es bueno para Europa, es bueno para España, faltaría más. Que esto de ir todos a una, como que tiene su puntito para los negocios.

Ya sé que hay muchísimo euroescéptico, tanto en las filas del españolismo (los de la “España decente”), como en los nacionalismos centrífugos, los de la tocata y fuga de la obediencia de Madrid.

Hace medio siglo, cuando se firmó el Tratado de Roma entre seis países: Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, la cosa iba del carbón y del acero. Después vendría lo del Mercado Común y, andando el tiempo, por ahí todo seguido, todo lo demás. Hasta aquel glorioso día de 1985, cuando en el Palacio Real de Madrid, primero Su Majestad el Rey, qDg, luego, el presidente del Gobierno (aquel Felipe González tan añorado) y, por último, el ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, estamparon solemnemente sus firmas en el protocolo de adhesión de lo que entonces era la Comunidad Europea, hoy Unión. Se había hecho Historia. África dejaba de empezar en los Pirineos, como aquel que dice.

Diecisiete años después, ayer domingo, en el Berlín reunificado, los capataces y mayorales europeos celebraban adecuadamente el cincuentenario del Tratado de Roma. Y eran los representantes de 27 países, ni uno más, ni uno menos. Como en Fuenteovejuna, todos a una. Todos, hasta las repúblicas del Báltico y los suecos, que en lo de Europa nunca se hicieron los ídems, que eso queda para los noruegos, que hace un rato estuvieron como un ratito dentro de la Unión y luego se salieron, para andar en sus cosas del petróleo y del gas del Mar del Norte, el bacalao y cosas así.

Claro que, por lo que me comentaban este mediodía en el club algunos amigos míos, empezando por el Tato Ganduxer, si hay que ampliar la Unión Europea (que, por lo que se vé, pues como que sí) que cuenten también con Andorra, Liechtenstein, la República de San Marino, Suiza (bueno, mejor no, que está muy bien como está, especialmente con su excelente y modélica legislación bancaria), Serbia, Montenegro (por donde anduvo el Jáuregui este verano), Croacia y, por supuesto, Cataluña.

Sí, ya sé que esto coincide con lo de la Esquerra Republicana jugando a cambiar de pareja de Gobierno con Convergència i Unió, pero, ¿qué sería de Europa sin Catalunya? Es lo que pregunta Tato, aquejado de una febril deriva soberanista, dada su liason amoreuse con una rubia treintañera que es de ERC, lo que ha ocasionado más de un fruncimiento de cejas en Pototo Sedó, Willy Ramos y otros amigos de la línea digamos que más españolista de nuestro selecto club privado. Dice mi amigo de la infancia, la adolescencia y las Milicias Universitarias, que Catalunya, ella sola, es por población y extensión territorial lo que las tres penínsulas bálticas juntas: Estonia, Letonia y Lituania; que tiene casi tantos habitantes como Dinamarca (a la que casi dobla en extensión) y la misma extensión que Bélgica.

Menos mal que mis amigos del club y yo mismo, le hemos hecho a tato Ganduxer el mismo caso que José Montilla, el presidente de la Generalitat, a lo que ayer soltó Xavier Vendrell. Incluso yo le he tenido que recordarle a Tato sus antecedentes madrileños por la línea materna y, en especial, sus cuantiosas inversiones familiares en punteras y españolísimas empresas. Y, catalán como es, mi amigo, ante la sola mención del dinero, ha recuperado el seny que le caracteriza.

Total, ¿para qué se van a ir los catalanes de España?, si con lo fácil que resulta hacer que sea La Caixa quien compre las otros 16 comunidades y las dos ciudades autónomas. O sea, que españoles, sí, pero europeos todos...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios