Los Reyes de España y Gabriel García Márquez en la inauguración del evento
Comenzó el IV Congreso Internacional de la Lengua Española
lunes 26 de marzo de 2007, 22:08h
¿En qué estamos? Es la pregunta que busca responderse en el IV Congreso Internacional de la Lengua Española que comenzó este lunes en Cartagena, Colombia con la presencia de los reyes de España Juan Carlos y Sofía, el presidente anfitrión, Álvaro Uribe, y el Premio Nobel Gabriel García Márquez. Nombrado en esta ocasión "Presente y futuro de la lengua española: Unidad en la Diversidad", este evento constituye un foro de reflexión y debate sobre este idioma compartido por más de 400 millones de hablantes, la cuarta lengua más hablada del planeta.
El Rey Juan Carlos I de España consideró que el idioma español es un instrumento de unión entre hispanos que debe ser utilizado más en la ciencia y la diplomacia.
Al inaugurar el Cuarto Congreso Internacional de la Lengua Española, el monarca recordó, como lector, que lo más importante en un texto es siempre el contenido y lo que nos enseña y si está en español es mucho mejor.
Por ello felicitó al Nobel Gabriel García Márquez, pues su obra Cien años de soledad no sólo muestra la vida en Colombia, sino que pertenece a la realidad de América Latina y ha sido adoptada como una obra universal.
"Gabriel García Márquez es una de las figuras más sensibles de la literatura en español", recalcó el Rey Juan Carlos.
Desde temprano el Nobel colombiano arribó al Centro de Convenciones y donde fue ovacionado por más de un millar de personas presentes en el recinto. Minutos después ingresaron el presidente Álvaro Uribe en compañía de los Reyes de España.
Al instalar el congreso, César Molina, director del Instituto Cervantes, recalcó que el español debe constituirse en una fuente de recursos para Iberoamérica y elogió el fomento que del español hacen García Márquez, el argentino Tomás Eloy Martínez y el ex presidente colombiano Belisario Betancourt.
"Lo es ya, lo ha sido desde hace mucho, inmensa riqueza cultural, pero la lengua que hablamos casi 500 millones de personas y que se ha convertido en vehículo de comunicación internacional será también, si nos preparamos de forma adecuada, una de las principales vías de ingresos económicos para nuestros países", concluyó.
Unos mil 200 académicos, escritores, estudiantes, periodistas, músicos y empresarios participan desde este lunes en el Cuarto Congreso Internacional de la Lengua Española, que presiden los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía; el presidente colombiano, Alvaro Uribe y el presidente de la Academia, Víctor García de la Concha.
Al Congreso, llamado "Presente y futuro de la lengua española: Unidad en la Diversidad", se inscribieron 4 mil 500 asistentes y se realizará a través de 20 paneles de discusión y cuatro sesiones plenarias. Además, se programaron 120 actividades culturales adicionales a las discusiones.