www.diariocritico.com

Polémica con las fotografías de la prisión iraquí de Abu Ghraib

Obama prefiere no publicar las peores vergüenzas de EEUU en Irak

Obama prefiere no publicar las peores vergüenzas de EEUU en Irak

> Hay instantáneas que reflejan abusos, incluidas violaciones, a presos iraquíes

jueves 28 de mayo de 2009, 14:09h
Las imágenes de los abusos en la cárcel iraquí de Abu Ghraib, publicadas hace años, nunca se irán de las retinas de miles de personas en todo el mundo. Humillaciones y vejaciones que dieron la vuelta al planeta y que acabaron en graves sanciones a los militares implicados. Ahora, con Obama, se intenta que no salgan publicadas las peores fotografías de esos abusos, que incluyen, dicen, violaciones.
Así lo confirmó al diario 'The Daily Telegraph' el general Antonio Taguba, quien llevó a cabo una investigación de lo ocurrido en la prisión. El informe que publicó Taguba en el 2004 recogía acusaciones de ese tipo de abusos, pero no se llegó a revelar la existencia de fotografías que documentaban esos hechos.

La naturaleza gráfica de algunas de esas imágenes puede explicar, según el periódico, los intentos de Obama de impedir la publicación de alrededor de dos mil fotografías de cárceles de Irak y Afganistán pese a una promesa anterior en sentido contrario.

El general Taguba, que se jubiló en enero del 2007, expresó su apoyo a la decisión de Obama al señalar que las imágenes mostraban escenas de "torturas, abusos, violaciones y todo tipo de actos indecentes".

Al menos una de las fotografías muestra a un soldado estadounidense violando supuestamente a una prisionera, mientras en otra aparece un intérprete masculino violando a un detenido del mismo sexo.

"No estoy seguro de qué objeto, salvo el puramente legal, tendría publicar esas fotos, y la consecuencia sería poner en peligro a nuestras tropas, únicos protectores de nuestra política exterior, cuando más las necesitamos, o a las británicas", dijo el general.

En abril, el Gobierno de Obama anunció que se publicarían las fotografías y que no tenía sentido recurrir una sentencia a favor de su publicación ganada por la American Civil Liberties Union.

Pero, tras fuertes presiones de jefes militares, Obama cambió de parecer y dijo que su publicación pondría en peligro la seguridad de las tropas estadounidenses.

Las fotos en cuestión están relacionadas con 400 casos de supuestos abusos ocurridos entre 2001 y 2005 en Abu Ghraib y otras seis cárceles. Según Obama, los protagonistas de esos actos han sido identificados y se han adoptado medidas contra ellos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios