Nuevo capítulo en el 'rifirrafe político-mediático' entre el PSOE y el PP. Este lunes se mascó la tensión en la rueda de prensa del secretario general del PP, Ángel Acebes, en la sede de Génova, al ser preguntado por un periodista de El País sobre el boicot a Prisa --y con las protestas, muy poco solidarias, de algún informador de un medio digital 'afín' a los populares, según testigos presenciales--. En la sede del PSOE, mientras tanto, tras marcar las diferencias entre el veto del PSOE a Telemadrid y el del PP a Prisa, José Blanco retaba al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, a acudir a la llamada de la cadena SER para enfrentarse a un debate electoral con su candidato municipal, Miguel Sebastián. este último repitió este reto a Gallardón posteriormente, mientras que el secretario de Organización socialista acusó al PP de mandar “mensajes amenazantes” a todos los que no piensen como ellos.
A su vez, Telemadrid ha respon dido a Blanco. Dice que la comparación de ambos boicots (el de los socialistas a la TV madrileña y el del PP a Prisa) 'carece de validez' porque ella 'nunca ha vertido ataques contra ningún partido político' como lo hizo Polanco contra los populares. También asegura que cumple 'los requisitos de pluralidad e imparcialidad en sus programas porque los propios órganos de control de la cadena son los que se encargan de garantizarlas'. La televisión autonómica madrileña presume, asimismo, de ser 'la cadena pública mejor gestionada y que menos cuesta a los ciudadanos. Durante los tres últimos años, a los madrileños les supuso una media de 14 euros anuales frente a los 33,7 euros al año del coste medio de las televisiones autonómicas'.
Boicot interrumpido
Por otra parte, el PSOE, pese al anunciado boicot a Telemadrid, acudirá a todas las invitaciones de la cadena pública regional durante la campaña electoral por que, además de ampararles la ley que obliga a dar cuota de pantalla a todos los partidos en función de su representación institucional, creen que a los madrileños no se les puede privar de escuchar la voz de sus candidatos electorales.
La medida, tomada hace algunas semanas de forma unilateral por la Ejecutiva Federal del PSOE, despertó las alarmas entre un amplio sector del PSM, que lidera Rafael Simancas, quien públicamente también se sumó al boicot.
Pero un numeroso grupo de alcaldes de municipios del cinturón madrileños, abanderados por el regidor de Getafe, Pedro Castro, protestó airadamente e hizo ver a los dirigentes regionales que la decisión era “una locura”. Sobre todo, por el daño que podría hacerles electoralmente frente a los demás candidatos.
Voces discordantes en el PP
Paralelamente, en el PP también se han hecho oir voces discordantes con la decisión de boicotear a PRISA. Por ejemplo, Juan An tonio de las Heras (PP Guadalajara), que ha dicho que 'no es una buena decisión'. O Gallardón, que hizo ayer unas breves declaraciones a la Cadena SER. O Antonio Basagoiti (PP vasco), que ha dicho que 'la decisión de mi partido no sé si me parece la más acertada' y ha decidido mantener su entrevista en CNN+, comprometida con anterioridad al anuncio del boicto para mañana miércoles.