Los diarios analizan las consecuencias del golpe de timón presidencial, con el cual la mandataria se propone iniciar una nueva etapa de su gobierno.
Los ministros más buscados por los medios son el nuevo Secretario General de la Presidencia, José Antonio Vieragallo, y el nuevo ministro de Transportes, René Cortázar.
El influyente matutino El Mercurio titula “Focos de descontento en el oficialismo tras los cambios” mientras que La Tercera destaca que “Cortázar afina plan (para el transporte) y gobierno inicia diálogo con Alianza (opositora)”.
Con mayor claridad, el diario gobiernista La Nación afirma que “El cambio de ministros abre una nueva etapa de acuerdos con la oposición”.
Los medios relevan que la primera actividad formal del ministro Vieragallo, desde ahora a cargo de las relaciones políticas del Gobierno con el Parlamento y los partidos, es reunirse con el ex candidato presidencial y líder de la derecha opositora, Sebastián Piñera.
Paradójicamente, la decisión de la Presidenta Bachelet de llamar al gabinete a rostros probados en la política, ha sido aparentemente mejor recibida por la oposición que por los políticos oficialistas.
Los jefes de los dos partidos opositores, Carlos Larraín, presidente de Renovación Nacional (RN) y Hernán Larraín, presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), aplaudieron el relevo ministerial.
Por su parte, numerosos parlamentarios demócrata cristianos lo han criticado con dureza, mientras que el senador Camilo Escalona, presidente del Partido Socialista, en cuyas filas milita la Presidenta, no estuvo presente en la ceremonia de posesión de los nuevos secretarios de Estado.