www.diariocritico.com

La cartelera

La ministra Sinde estrena peli: 'Siete minutos', película destacada de la semana

La ministra Sinde estrena peli: 'Siete minutos', película destacada de la semana

viernes 12 de junio de 2009, 13:57h
En el film, un grupo de personas acuden a una sesión de "citas rápidas", donde se proponen encuentros fugaces entre parejas (que se van turnando cada siete minutos en las mesas de un bar) con la intención de conocer gente nueva. Las vidas de los personajes se entrelazan a partir de este momento, creando un mosaico de situaciones, o "una comedia coral", como definió Féjerman.
"Creo que la comedia puede ser un buen camino para hablar de temas serios y duros, como la soledad", explicó la directora. "Vivimos entre la tentación de las relaciones desechables, propias de una sociedad mercantilista, y la necesidad de afecto consolidado. Eso es lo que teníamos en mente a la hora de hacer el guión", explicó Féjerman.

Luis Callejo ('Zulu') da vida a un entrenador de fútbol divorciado que, durante una velada de citas rápidas, se encapricha por el personaje de Pilar Castro ('Sonia') y acaba conociendo también a la mejor amiga de ésa, Ana (interpretada por Toni Acosta), quien aparentemente tiene una vida familiar perfecta.

Por su parte, Nerea, personaje que interpreta Marta Etura, es una profesora de Historia neurótica y ansiosa, quien acaba conociendo entre un y otro cambio de mesa al misterioso y "macarra" Luismi (Antonio Garrido). Asimismo, la pareja Juanma (Juanma Cifuentes) y Vicente (Asier Etxeandia) intenta resolver sus problemas conyugales y cuestiona si Zulu, hermano de Vicente, hizo bien en asistir a este tipo de encuentro. Por su parte, Cristina Alcázar da vida a una histriónica anfitriona de estilo "un poco cabaret" en esta noche de encuentros.




González-Sinde

La idea nació a partir de una historia que el productor Gerardo Herrero contó a Féjerman y Ángeles González-Sinde sobre una amiga que acudió a un encuentro como el retratado en el film. "Ángeles y yo fuimos a uno como observadoras y yo llegué a participar activamente en una de las veladas. La mayor parte del guión "nació de situaciones reales", explicó la directora, añadiendo que es necesario tener coraje "para dar la cara" a una situación así.

"Ángeles es tremendamente creativa y creo que, de nuestra generación, es la mujer que tiene más guiones rodados", declaró la realizadora sobre la actual ministra de Cultura. Tras haber codirigido cuatro películas junto a Inés París (como 'Semen, una historia de amor' y 'A mi madre le gustan las mujeres'), Féjerman hace su primer vuelo sola en el cine. La obra participó en los festivales de cine de Alicante y Málaga, donde Toni Acosta se llevó la Biznaga de Plata a la mejor actriz de reparto.

"Nos vemos reflejados en todos los personajes, incluso en los de la pareja formada por Juanma y Vicente", puntualizó Asier Etxeandia, quien también se llevó un premio especial (un galardón instaurado por Renfe para los nuevos valores) en el Festival de Málaga.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios