www.diariocritico.com

Simulacro de emergencia con 120 víctimas en Pozuelo este martes

lunes 22 de junio de 2009, 14:49h
La Escuela de Ciencias de la Salud celebrará este martes en Pozuelo de Alarcón un simulacro de emergencia sanitaria por accidente de tráfico múltiple de 9 vehículos. En el simulacro más de 500 profesionales de urgencias y emergencias  tratarán a un total de 120 víctimas de diversa índole.
El acto comenzará a las 11.15 horas en una gran explanada situada en Pozuelo de Alarcón, junto al edificio de la Policía local. El objetivo es reproducir "con absoluto realismo" todos los detalles que acompañan a estas catástrofes, de ahí que habrá quienes simulen ser heridos encerrados entre amasijos de hierro para que los profesionales actúen en un ambiente de caos y desesperación según explicaron los organizadores.

Para el simulacro se ha preparado a los actores que harán de victimas para que actúen de forma similar en estos casos y se contará con efectos especiales y maquillaje diseñados por profesionales del cine: explosiones, fuego intenso, humo, heridas graves, sangre, etcétera.

En el ejercicio habrá 5 turismos, 2 camiones, 1 furgoneta y 1 autobús repleto de viajeros, con el objetivo de que se produzca una gran colisión fortuita producida en una autovía española en plena hora punta. La asistencia deberá realizarse en diferentes circunstancias, incluyendo situaciones extremas como coches volcados, politraumatismos que requerirán inmovilización y transporte por helicóptero. El equipo multidisciplinar de profesionales participantes contará con 16 vehículos asistenciales de emergencias sanitarias (UVI móviles), 1 camión de catástrofes, unidades de bomberos, 1 hospital de campaña, 3 helicópteros de salvamento y la unidad canina de rescate de la Guardia Civil.

Este simulacro es parte del examen final de los alumnos del título de Experto Universitario en Urgencias y Emergencias de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Organización Colegial de Enfermería de España. Para poder realizar este gran simulacro va a ser necesaria la colaboración y participación de los expertos en emergencias de la Organización Colegial de Enfermería, los servicios de emergencia de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112), de los servicios de emergencias de los Ayuntamientos de de Pozuelo de Alarcón y Las Rozas (SAMER), así como los Bomberos, Policía Nacional y Local, Guardia Civil y Bomberos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios