www.diariocritico.com

Nueva York declara la guerra a los gansos

lunes 22 de junio de 2009, 20:30h
Primero fueron Barack Obama y las moscas y ahora Michael Bloomberg y los patos. El alcalde de Nueva York ha dado instrucciones para que se sacrifiquen unos dos mil patos que al igual que otras temporadas eligen la ciudad de los rascacielos como lugar de descanso en su peregrinaje de miles de kilómetros entre el gélido invierno canadiense y las cálidas temperaturas de esta época del año en tierras mexicanas.

Estos animales ya no son sinónimo de suciedad sino de peligro. Sobre todo después de que en enero pasado una pareja de gansos canadienses tuviera la ocurrencia de atravesarse en el camino de un avión de la compañía US Airways que terminó amerizando en el río Hudson gracias a la pericia del piloto, hoy elevado a la categoría de héroe nacional.
 
El Departamento de Agricultura ya tiene bajo control a unos 800 patos que fueron acorralados en los últimos meses en parques y zonas cercanas a los dos aeropuertos de la ciudad aprovechando que en esta época están mudando sus plumas.
 
Bloomberg ya ha dado la orden y si nada ni nadie lo remedia las aves serán sacrificadas con monóxido de carbono. Evidentemente la polémica está servida y varias organizaciones ecologistas han puesto el grito en el cielo. Exigen que se paralice la “masacre” asegurando que no está demostrada la efectividad de una medida así.
 
Animales protegidos en Canadá, se estima que alrededor de 25.000 gansos han decidido ‘echar raíces’ en la zona metropolitana de Nueva York, quizá también maravillados por una ciudad que atrae a millones de personas todos los años. Pero no lo van a tener fácil. Sólo en 2008 las autoridades acabaron con más de 14.000 gansos en todo el país, casi un millar de ellos en el estado de Nueva York.
 
La última vez que se recuerda un accidente aéreo por culpa de los “irresponsables” patos fue en Boston allá por los años sesenta. Y para quien no lo sepa, los dos que provocaron el accidente del Hudson no eran ‘residentes locales’ sino que estaban de paso.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios