www.diariocritico.com

Pasarela de candidatos de moda

lunes 22 de junio de 2009, 22:32h
Ángel Gabilondo, David Lucas, Tomás Gómez, Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón, entre otros, aparecen como posibles candidatos a encabezar las listas del PSM y del PP en  las elecciones autonómicas y municipales de 2011. Quedan todavía dos años para los citados comicios y muchos están interesados en que estos nombres sean los encargados de desfilar por la pasarela de candidatos de moda a aspirar a la Presidencia de  la Comunidad de Madrid y a la Alcaldía de la capital.

El que dio el primer paso fue Ruiz-Gallardón, quien anunció el mismo día que se celebraba el Debate sobre el Estado de la Ciudad que quiere seguir siendo alcalde y que cuenta con el beneplácito del encantado presidente nacional de su partido, Mariano Rajoy, quien después de los resultados exitosos del PP en los pasados comicios europeos se siente más fuerte y más líder. Más de uno del PP de Madrid, el liderado por Aguirre, recordó que la palabra final la tiene el partido, que en su momento decidirá sobre los candidatos electorales. Días después, Rajoy, para no provocar malos rollos entre los amigos populares Alberto y Esperanza, hace público que ha pedido a Aguirre que repita como lideresa en 2011.

Casi al mismo tiempo el PSOE filtra a algunos medios de comunicación que está pensando en colocar al ministro de Educación, Angel Gabilondo, como aspirante a la Alcaldía de Madrid. El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, que no para de repetir que le gustaría ser el candidato de su partido a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, preguntado por lo de Gabilondo, aseguró que no confirma ni deja de confirmar esa noticia y que entre octubre y noviembre se conocerá el nombre del elegido.

Dijo que esta designación -sí a dedo y sin contar con la opinión y voto de los afiliados- es una cuestión de Estado porque Madrid es la capital de España y que el nombre del candidato debe conocerse antes que el de cualquier otra ciudad española. Tras considerar al actual portavoz del PSM en el Ayuntamiento capitalino, David Lucas, claro ganador del Debate sobre el Estado de la Ciudad que había mantenido con Gallardón, se mostró  convencido del triunfo electoral del PSOE en Madrid en 2011.

Es de suponer que Lucas estará encantado de que ensalcen su buen trabajo como portavoz municipal el mismo día que se duda de su capacidad para derrotar a Gallardón. Estos que pasarán por la pasarela de candidatos de moda del PP y del PSOE tienen muchas diferencias entre sí, tanto ideológicas como de otro tipo, pero se parecen como gotas de agua si se tiene en cuenta que todos ellos son elegidos no por los militantes de sus partidos sino por el dedo del que manda. Rajoy pone a los suyos, Zapatero hace lo mismo,  y todos tan contentos, incluso aquellos que cuando se quedan sin bandera de enganche político recurren a las primarias para sacar pecho e intentar diferenciarse de los otros de los suyos porque creen en la democracia.

¿Se acuerdan de los que en el pasado Congreso nacional del PP se desgañitaban proponiendo que los militantes decidiesen qué afiliados son los mejores candidatos a estar en las instituciones o para estar en órganos de dirección partidaria? ¿Y recuerdan que Tomás Gómez llegó por primera vez a la Secretaría General del PSM envolviéndose en la bandera de las primarias? Las palabras se las lleva el viento, las designaciones de los candidatos quedan en manos de los que mandan y los afiliados no tienen más remedio que expresar sus opiniones en los bares y en las paredes de los barrios, brocha y spray en mano.

Si aplicásemos la democracia partidaria en los comicios de cualquier tipo, el resultado sería la democracia orgánica. Como la conquista de la libertad y la democracia no tiene vuelta atrás, afortunadamente, ¿no sería más lógico aplicar la democracia ciudadana a la vida interna de los partidos y posibilitar la participación de los afiliados más allá del convencionalismo organizado para quedar bien ante el público?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios