El PP salió de la comparecencia de tres horas de duración sumamente defraudado. Su portavoz,
Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró en rueda de prensa horas después que no se conforman con sus explicaciones y quieren que
Saiz hable con ‘luz y taquígrafos’ en la Comisión de Defensa en donde debe entregar la documentación que aporto en la Comisión de Gastos Reservados. Aunque el PP aún no han visto dicha documentación ya ha solicitado que Saiz vuelva al Congreso porque creen que no tiene sentido que sus explicaciones hayan sido secretas cuando, según dice, no tiene nada qué ocultar. El director del CNI no pone ninguna objeción a esta petición.
.jpg)
La documentación que aportó Saiz – facturas de viajes y de sus actividades deportivas, fundamentalmente- fue entregada por
José Bono al secretario general de la Cámara para que a partir de ahora la puedan consultar los portavoces de los grupos, los únicos autorizados para hacerlo, y además de uno en uno, según manda el Reglamento del Congreso. Además, no podrán hacer fotocopias ni sacra físicamente del despacho ninguno de los papeles aportados por el compareciente.
Saiz negó asimismo haber comprado ninguna televisión de plasma de Loewe con dinero del centro y retó a los portavoces a que visitaran su residencia particular para comprobar que no existe tal aparato. También negó haber comprado una cosecha entera de patatas a una empresa de un familiar para suministrar al centro.
A IU no le interesan las facturas
Pero mientras el PP cree fundamental comprobar si realmente hay base para acusar al director del CNI de lo que serían graves delitos – cohecho, malversación de fondos públicos y uso ilegal de fondos reservados- IU, curiosamente, no está demasiado interesado en investigar estas irregularidades sino en ver si el ‘desbarajuste’ interno que reina en el centro ha afectado a su funcionamiento y credibilidad. En concreto, a IU le parece más relevante el hecho de que haya habido filtraciones internas contra el director de un servicio secreto, que se hayan sucedido una cadena de dimisiones de agentes que trabajaban en la lucha antiterrorista sin que trascendiera hasta ahora a la ministra de Defensa, o que se haya contratado a familiares del propio Saiz para trabajar en el centro.

Pero, según fuentes de la Comisión, Saiz desmontó también estos extremos. Argumentó que las filtraciones sobre sus actividades, supuestamente a costa de CNI, eran
“interesadas”, una
“campaña mediática" orquestada desde dentro del propio centro por agentes que resisten a los cambios que ha querido imprimir él desde su llegada al centro, cuyo funcionamiento
“es muy endogámico”, llegó a decir. Lamentó que él estuviera pagando “con su prestigio” el descontento de unos cuantos.
Sobre las dimisiones, señaló que los funcionarios afectados no formaban parte de la cúpula ni del staff superior del centro por lo que su salida no era
“relevante” ni ha afectado a la eficacia de la lucha antiterrorista. Estas afirmaciones fueron ratificadas posteriormente por el portavoz del PSOE,
José Antonio Alonso, que incluso afirmó que gracias al CNI "
se ha aumentado en los últimos años la eficacia de la lucha contra ETA y los grupos islamistas, dentro y fuera de España" .
Al ser preguntado por este diario sobre si Saiz había reconocido el uso del polígrafo dentro del CNI, Alonso se negó a desvelar datos que "
son secretos" . Tampoco quiso contestar a si estos aparatos para saber si alguien miente o dice la verdad se usaban en el centro durante su etapa de ministro de Defensa.
Información relacionada: