Interior pide la colaboración ciudadana para buscar personas desaparecidas
jueves 25 de junio de 2009, 16:08h
El Ministerio del Interior presentó este jueves un nuevo sistema integrado de búsqueda de personas desaparecidas, que permite emitir alertas a través de los medios de comunicación. También se creó un teléfono de asistencia social para las desapariciones de menores, el 116000. Este sistema será utilizado conjuntamente por la Policía, la Guardia Civil y las policías autonómicas.
Este sistema se asienta en una nueva base de datos de personas desaparecidas y cadáveres sin identificar. El programa permitirá a todos los cuerpos policiales compartir toda la información de cualquier denuncia por desaparición que se produzca en España.
Para el cotejo de desaparecidos y cadáveres se utilizan diferentes elementos, como huellas dactilares, ADN o rasgos físicos, ya sean tatuajes, cicatrices o fichas dentales.
Menores desaparecidos
De forma paralela, Interior ha puesto en marcha un nuevo teléfono de atención social para los casos de niños desaparecidos. El número es el 116000 y recoge de inmediato las llamadas de denuncia por desaparición de menores, así como cualquier información relevante para las investigaciones policiales. Este teléfono no tiene carácter policial sino de atención social y está gestionado por una organización no gubernamental.
El nuevo protocolo integral de búsqueda establece también la creación de un Sistema de Alerta por Desaparición de Alto Riesgo (SADAR), que permitirá a los responsables de la investigación la emisión de alertas o avisos de colaboración a los ciudadanos a través de los medios de comunicación.
El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, aseguró que para "prevenir la publicación de información que pueda perjudicar la investigación, se designará un portavoz oficial ante los medios de comunicación" y también "un enlace policial que centralice el contacto con la familia de la persona desaparecida".