Se acabó pasar el fin de semana probando ‘aparatejos’ digitales o extasiándose ante el último móvil del mercado o la videoconsola más avanzada. El SIMO ha regresado a sus orígenes y estará destinado únicamente a los profesionales del sector. Tras la suspensión del salón por la crisis en 2008, Ifema ha decidido someter a una de sus ferias más populares a un lavado de cara del que ha emergido un evento completamente diferente.
“Con un SIMO masificado, los expositores no podían atender y coordinar la demanda informática. Las empresas lo que buscaban era mostrar su oferta de software y hardware y esto no lo tenían en el SIMO, no les era rentable y por tanto no venían.”, explicó a Madridiario el director general de Ifema, Fermín Lucas.
Por tanto, las cifras de más de 291.000 visitantes que se alcanzaron durante los siete días que duró SIMO en 2007 están destinadas a no repetirse. “La concepción será totalmente diferente. Será una feria mucho más profesional y participativa, más un espacio para el net-working.”, aseguró Lucas. “También se informará sobre las nuevas tendencias de la zona turística, pero a través de muchos actos, conferencias y presentación del producto. No vamos a volver al SIMO masificado por que creemos que las dos cosas son incompatibles”, aclaró.
SIMO fue suspendida en 2008 después de que las operadoras Telefónica, Orange y Vodafone confirmaran su ausencia en el salón. Según afirmó el director general de Ifema, se trata de un “incidente aislado” aunque no exento de volver a repetirse con algún otro evento ferial. “Una feria no es más que el punto de encuentro entre oferta y demanda. En el momento en que la oferta considera que no va a tener la demanda o la demanda no está interesada en la oferta, se produce la desaparición o la no convocatoria de una feria.”, añadió Lucas.
La que sí parece confirmada es la presencia de los gigantes de la informática en esta nueva edición de SIMO. “Una feria sin las empresas más punteras y más importantes del sector, es una feria coja”- explicó el director de Ifema- “Y tenemos a las grandes empresas del SIMO detrás del nuevo proyecto. El sector demandaba una feria de este tipo y nosotros nos hemos empeñado en dársela.” La nueva edición de SIMO, que se celebrará entre el 22 y el 24 de septiembre, dejará de ser la gran fiesta del ocio digital para convertirse en un evento sólo apto para profesionales.