www.diariocritico.com

Sin sorpresas

Uruguay ya eligió a los candidatos presidenciales

Uruguay ya eligió a los candidatos presidenciales

lunes 29 de junio de 2009, 14:48h
Mujica, Lacalle y Bordaberry, los elegidos para competir en las presidenciales uruguayas

Se consagraron candidatos por el Frente Amplio, el Partido Nacional y el Partido Colorado, respectivamente. Fue en las elecciones internas abiertas y simultáneas celebradas en todo el país. Tabaré Vázquez anunció que creará una comisión especial para la transición entre su gobierno y el que resulte electo en octubre.

La encuestadora Factum, encargada de las tres consultas, confirmó los triunfos holgados del senador Mujica frente a Danilo Astori y Marcos Carámbula; del ex presidente Lacalle por sobre el senador Jorge Larrañaga y de Bordaberry -hijo del ex dictador Juan María Bordaberry- ante Luis Hierro López.

Los resultados confirman todos los vaticinios previos hechos por distintas encuestadoras, si bien hasta las 22 hora local no se conocían datos oficiales.

Mujica, ex integrante del grupo guerrillero tupamaros, habría logrado entre 53 y 57 por ciento de los sufragios, mientras que el ex ministro de Economía Astori alcanzaría entre 34 y 38 por ciento y Carámbula -gobernador de Canelones- rondaría un 11 por ciento.

Astori y Carámbula llamaron a la unidad de la izquierda para ganar las elecciones presidenciales del 25 de octubre próximo.

Astori convocó a "frenar la ofensiva de la derecha" y Marcos Carámbula a "encolumnarse detrás del Pepe" en sus primeras reacciones públicas, según reprodujo ANSA.

Astori emitió al cierre de las urnas una declaración en la que afirmó que comenzarán "de inmediato las conversaciones para definir y acordar los aspectos programáticos y políticos hacia las elecciones y para encarar un nuevo gobierno progresista".

La "prioridad absoluta en este momento será realizar el máximo aporte posible al triunfo del Frente Amplio y a frenar la ofensiva restauradora de la derecha. Eso se hace con coherencia, construyendo confianza y seriedad", sostuvo Astori.

En el caso del Partido Nacional, Lacalle obtendría un caudal de votos de 54 por ciento frente a 46 de su contendiente, el senador Jorge Larrañaga, anterior candidato presidencial partidario en 2004.

"El Partido Nacional ha dado una prueba de serenidad, de respeto mutuo, que lo hacen hacia el futuro acreedor de lo que vamos a buscar, que es la máxima confianza popular para gobernar el Uruguay", sostuvo Lacalle en declaraciones a la prensa uruguaya que recogió ANSA.

El ex mandatario (1990-1995) dijo que "esto es el resultado del esfuerzo de miles de compañeros", ante sus partidarios que colmaron su comando electoral y lo vivaron al grito de "presidente, presidente".

"El país espera que el Partido Nacional represente sus mejores esencias, que convoque a todos los orientales, no para estar en contra del Frente Amplio, sino para ofrecer una alternativa que pase por lo meridiano de más seguridad, de mejor educación, de mejores valores", sostuvo el candidato.

Bordaberry, tal como marcaban los sondeos, logra un claro triunfo por 75 por ciento de los sufragios a manos de Luis Hierro López.

Concluida la elección interna, a partir de mañana las tres fuerzas políticas se dedicarán a dejar conformadas las fórmulas que disputarán los comicios presidenciales.

En el oficialismo intentarán lograr un triunfo en primera vuelta, ya que temen que en un ballottage Mujica no sea una figura atractiva para lograr votos independientes.

En cambio, en el Partido Nacional apuestan a esa instancia en base a la imagen de Lacalle y los votos que de por sí lograría de quienes en primera vuelta voten a los colorados.

Por su parte, el presidente Tabaré Vázquez anunció hoy que creará una comisión especial para la transición entre su gobierno y el que resulte electo en octubre próximo.

Vázquez hizo el anuncio luego de votar en las elecciones internas del Frente Amplio, en las que no ocultó su preferencia por Astori.

El presidente, cuyo mandato cesará en marzo de 2010, dijo que vivía la jornada electoral "como un ciudadano más" y afirmó su compromiso para que la transición entre su gobierno y el que lo reemplace sea "muy seria y profunda", consignó ANSA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios