www.diariocritico.com

EN PRIMERA PERSONA

Talento a salvo en tiempo récord

miércoles 01 de julio de 2009, 12:20h
La falta de liquidez ha provocado que muchas empresas tuviesen que echar el cierre pese a ser solventes y tener trabajo. Pero en Madrid, para evitar esta situación, se ha creado el Plan Impulsa Express, que ya ha llegado a empresas como es el caso de Estamos Fuera Producciones.
Estamos Fuera Producciones ha sido una de las primeras empresas madrileñas en beneficiarse del Plan Impulsa Express, con el que Avalmadrid pretende facilitar la financiación del circulante en un tiempo récord. La voluntad de apoyar al tejido empresarial en un momento en el que los bancos son reticentes a prestar dinero ha hecho que la sociedad de garantía recíproca dependiente de la Comunidad incluyese entre sus líneas de ayudas avales para que las compañías solventes no tuviesen problemas de liquidez.

Este fue el caso de Estamos Fuera, una joven y pequeña productora basada en el talento, como dice su eslogan. La crisis económica provocó que sufrieran algunos retrasos en el pago de sus clientes y que perdieran algunos contratos. "O conseguíamos la financiación o lo dejábamos y con mucha rabia porque teníamos muchos proyectos abiertos", afirma Alberto Suárez, que junto a José Sanz forma la productora.

Y es que cuando vieron que debido a las turbulencias económicas perdieron a sus principales clientes decidieron "plantar muchas semillas" y justo cuando sufrían los mayores problemas de liquidez "empezaron a salir muchos frutos", explica Sanz. "Veíamos que teníamos perspectivas de futuro, muchas ganas y puertas que se iban abriendo después de mucho trabajo. Era una pena que se cerrasen justo cuando empezaba a ir bien solo por no tener liquidez", resume su compañero.

Justo en ese momento, oyeron al presidente del Gobierno hablar de los créditos de liquidez del Instituto Oficial de Crédito y con esa idea se dirigieron a su banco, donde les recomendaron el Plan Impulsa Express, que es una iniciativa de la Comunidad, gestionada a través de Avalmadrid. Tras ver que ofrecía mejores condiciones, solicitaron una poliza y en poco tiempo consiguieron el dinero para seguir con sus proyectos.

La casualidad quiso que, dos días después de contar con la poliza que habían solicitado y que les posibilitaba continuar con la empresa, uno de sus mayores proyectos pendientes, con un canal de la TDT, se materializó. Si no hubiesen tenido el respaldo de Avalmadrid, probablemente no hubiesen podido sacarlo adelante porque la empresa necesitaba liquidez para continuar.

Ahora, esta pequeña empresa dedicada a la creación de contenidos, sobre todo vídeo, para televisiones, Internet, teléfonos móviles o empresas, ha vuelto a pisar el acelerador. Para ello, está aprovechando su novedoso enfoque: "Decidimos hacer una productora 'low cost', previendo lo que se venía encima del sector audiovisual con el apagón analógico. La televisión no solo se verá por el eletrodoméstico, sino también a través de Internet y los teléfonos móviles", sostiene Sánz.

Su socio matiza que son 'low cost', pero ofrecen la misma calidad que las productoras tradicionales. Para ser competitivos, han renunciado a gastos innecesarios y utilizan los recursos que ofrecen la tecnología actual e Internet, como YouTube o Google Maps. Así están a punto de presentar Miramapa, una guía online muy visual con novedosos servicios. "Es nuestro caballo ganador", afirman los responsables de esta joven empresa que tendrá una segunda oportunidad.

Para más información:
Avalmadrid, sociedad de garantía recíproca adscrita a la Consejería de Economía y Hacienda se encuentra en Madrid, en la calle Jorge Juan, 30.

Más informacion sobre el Plan Impulsa Pyme Express de Avalmadrid.

Contacto de Estamos Fuera Producciones: info@estamosfuera.com / 91-526-89-68
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios