www.diariocritico.com

El maquinista del Cercanías accidentado en Aluche "perdió los nervios"

martes 07 de julio de 2009, 20:25h
Al maquinista del tren de Cercanías que chocó con otro en la estación de Aluche el 26 de junio "le traicionaron los nervios" al aporrear la puerta los pasajeros y tirar del sistema de alarma, según explicaron fuentes del colectivo de maquinistas.
Las mismas fuentes, pendientes todavía de los resultados finales de la investigación, relataron que la secuencia de los hechos comenzó cuando el tren paró en la estación de Aluche el tiempo reglamentario, pero no abrió las puertas, como muestra el vídeo del puesto de mando de Adif.

Al retomar la marcha, los pasajeros empezaron a aporrear violentamente la puerta que les separa del maquinista y, además, uno de ellos accionó el sistema de alarma. Sobre las siete y media de la mañana -hora en que sucedió el accidente- no viajan muchas personas en la línea C5 en el trayecto de Aluche a Móstoles, aunque sí es hora punta en dirección contraria.

Por ello, solo fueron atendidas por los servicios sanitarios unas sesenta personas entre los dos trenes, "seguramente casi todos los pasajeros que iban en ellos, por las indemnizaciones", según las fuentes del colectivo. También indicaron que el tren se paró automáticamente y el maquinista "perdió los nervios", a consecuencia de lo cual, retrocedió para regresar a la estación de Aluche, donde ya se encontraba otro tren, con el que finalmente chocó "a muy baja velocidad".

25 años de servicio

Se da la circunstancia de que el maquinista, que dio negativo en la prueba de alcoholemia que le realizaron después del accidente, lleva "unos 25 años trabajando de maquinista, de los cuales, cerca de 20 precisamente en la línea C5, que conoce como la palma de su mano" y no había tenido problemas de ningún tipo anteriormente. Las fuentes señalaron también que "no cabe en cabeza de maquinista dar marcha atrás y menos en un túnel y con pasajeros", ya que significa actuar en contra del reglamento.

Por otra parte, fuentes sindicales señalaron que los trenes de la línea C5 poseen "el bloqueo más seguro, porque el tren va solo y funciona de forma automática". Al arrancar en la estación de Aluche para proseguir hacia la de Fanjul, el tren rebasó la señal que automáticamente da luz verde al siguiente tren para entrar en Aluche, que se encontraba en esos momentos a unos 500 metros de esta estación en el túnel entre Laguna y Aluche.

Al llegar el segundo tren a la estación de Aluche hizo su parada reglamentaria, abrió las puertas para que subieran y bajaran los pasajeros y entonces recibió el impacto del tren que retrocedía y que desplazó al tren parado "unos tres metros hacia atrás".

El maquinista del tren que retrocedió está afiliado al Sindicato de Maquinistas Ferroviarios (SEMAF) y el del que estaba en la estación de Aluche, a UGT.
Esa sucesión de hechos coincide con la versión que dieron en su día los testigos y con los datos que ofreció Juan Javier Pérez Sanz, director general de Servicios de Cercanías y Media Distancia de RENFE, recordaron fuentes de esta compañía.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios