www.diariocritico.com

En tanto Santiago Creel dice que el PAN pedirá conteo “voto por voto”

El triunfo del PRI en San Luis Potosí con Toranzo, irreversible, dice el presidente del Consejo Estatal Electoral Ricardo Aguilar

El triunfo del PRI en San Luis Potosí con Toranzo, irreversible, dice el presidente del Consejo Estatal Electoral Ricardo Aguilar

miércoles 08 de julio de 2009, 20:57h

El presidente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Rodolfo Aguilar Gallegos, informó que el candidato del PRI al Gobierno de la Entidad, Fernando Toranzo Fernández, mantiene una ventaja “irreversible de 3%” sobre el panista Alejandro Zapata Perogordo.

Con 98% de las casillas contabilizadas, indicó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arroja una diferencia de hasta 30 mil votos entre los dos principales contendientes.

Si bien se trata de resultados “extraoficiales”, el PREP refleja una tendencia favorable para el candidato a gobernador por el PRI, aclaró el consejero.

La mañana del lunes, horas después de celebrarse los comicios, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Mario García Valdez, reconoció un “error” en el funcionamiento del PREP, pues cuando el cómputo de casillas llegó a 63.83%, reflejó una mayor participación comparada con la cifra de electores registrados en el padrón..

El presidente del Consejo Estatal Electoral y de participación Ciudadana (Ceepac), Rodolfo Aguilar Gallegos, informó este martes que el programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en realidad no falló; el problema “fueron las gráficas”.

Así, al computarse 98 por ciento de las casillas, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fernando Toranzo Fernández, obtuvo 45.05 por ciento de los votos, mientras Alejandro Zapata Perogordo, del partido Acción Nacional (PAN) sumó 42.06 por ciento, y “la tendencia a favor del candidato del PRI es irreversible”.

Este miércoles se iniciará el conteo oficial de sufragios de la jornada del domingo, en la que participaron 50 por ciento de los ciudadanos inscritos.

Mientras, el senador panista Santiago Creel Miranda dijo que existen inconsistencias en más de 10 por ciento de las actas electorales, por lo que el PAN pedirá este miércoles que se abran los paquetes electorales y se cuente voto por voto.

En conferencia de prensa, Creel Miranda dijo que durante la revisión de las actas que el PAN tiene en su poder se encontraron múltiples errores aritméticos. “Algunos votos no están asignados en los cuadros correspondientes a cada una de las candidaturas comunes, y en otros casos la sumatoria no corresponde a los recibidos por cada uno de los candidatos comunes; además, algunas cifras no coinciden con las boletas entregadas o con la lista nominal”.

Se le recordó que en 2006 los panistas rechazaron el recuento de todos los votos de la elección presidencial, pese a que también se indicó que hubo anomalías en el conteo. Creel respondió que la situación es diferente. “En primer lugar, porque lo que se impugnó no fue el sistema de resultados preliminares; lo que vemos aquí es que el sistema se desfondó y en aquella ocasión no fue así.” Aunque el Ceepac aclaró que la falla del PREP no pone en riesgo los resultados, el senador insistió en que la “caída” del sistema generó dudas que deben aclararse.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios