www.diariocritico.com

Por falta de presupuesto

CCOO denuncia el cese de la enseñanza noctura en tres institutos

lunes 02 de abril de 2007, 14:58h
La Federación Regional de Enseñanza de Madrid de CC.OO. denunció este lunes que en esta legislatura el Gobierno regional "ha reducido los grupos escolares de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y ciclos formativos en horario de tarde y noche y la ha eliminado en tres institutos de Educación Secundaria de Madrid capital", informó el sindicato.

Según explicaron en un comunicado, esta medida "no es azarosa, sino que responden a una política premeditada de reducción drástica en beneficio de otras ofertas más baratas para la Consejería de Educación, como pueden ser la modalidad a distancia o la propia oferta privada en academias de pago".

"Esta decisión afecta, al menos, a tres de los 17 centros con esta modalidad en la capital y cada año, directores, claustros de profesores, asociaciones de padres y sindicatos deben entablar una dura pugna para neutralizar estos planes. Este curso no es una excepción", apuntó la organización sindical.

La Federación de Enseñanza de CC.OO afirmó que en los institutos de Tirso de Molina, Cardenal Cisneros y Jaime Vera de la capital la Comunidad de Madrid ha suprimido los turnos vespertinos, y en éste último también el primer bloque completo de bachillerato nocturno, "lo que equivale a la desaparición de esta modalidad horaria en este instituto y, en consecuencia, en todo el distrito de Tetuán, donde aquellos que ahora quieran estudiar en este horario deberán hacerlo a distancia o pagarse una academia para preparar exámenes libres".

Asimismo, considera que las enseñanzas nocturnas tienen un enorme valor social, "porque constituyen la mejor vía de desarrollo del nivel formativo de la población trabajadora", y solicitaron que esta opción sea objeto de un plan de fomento "que enriquezca la oferta de enseñanzas vespertinas y nocturnas con un aumento de los ciclos formativos de FP de fuerte demanda y que, además, publicite esta oferta pública entre la población adulta".

Frente a ello, el Gobierno regional argumenta la escasez de la demanda, como una magnífica coartada para su política de reducción de la oferta, cuando dispone de una red de institutos con enormes posibilidades para desarrollar un programa de enseñanzas vespertinas y nocturnas capaz de elevar el nivel formativo, académico y profesional, de una demanda potencial considerable, entre los trabajadores de los distritos de la capital", apuntó la organización sindical.

Por otro lado, CC.OO aseguró que las enseñanzas gratuitas de educación secundaria, bachillerato y ciclos formativos son la única opción presencial con la que cuentan en la Comunidad de Madrid los inmigrantes, "ya que se trata, en su mayoría, de una población adulta, trabajadora y de bajo poder adquisitivo".

Bajo estos argumentos, la organización sindical exigió al Ejecutivo regional que fomente la oferta de enseñanzas vespertinas y nocturnas de los institutos de educación secundaria de Madrid capital y de toda la Comunidad, "como un elemento clave de equidad educativa y social", y que mantenga "todos los grupos y bloques de bachillerato amenazados".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios