Será un "canal de información privilegiado que apuesta por la vanguardia tecnológica y los nuevos medios de comunicación". Con estas palabras se refirió la consejera de Administraciones Públicas, Llanos Castellanos, al Portal Electoral Avanzado, durante el acto de presentación del portal www.elecciones2007.jccm.es.
Según Castellanos, a través de este portal se hace un "recorrido por todos los aspectos que tienen que ver con las elecciones" y que está a disposición de todos los ciudadanos y que tendrá su punto culminante el 27 de mayo. Destacó como novedades la instalación de webcam en colegios electorales de la Ruta del Quijote para "transmitir vivencias, sensaciones y emociones" de la jornada electoral a través del portal. Además se podrá acceder a visitas guiadas, para explicar a los electores "que ocurre con su papeleta una vez ésta es depositada en la urna", informó. También se le dará al ciudadano la posibilidad de recorrer visualmente la ruta más adecuada para que el votante se traslade desde su casa al colegio electoral, mediante la herramienta Google Maps.
Según Castellanos, el día de las elecciones será el momento estelar, donde se darán datos de los resultados provisionales electorales, a medida que se desarrolle el recuento de votos, y a la vez, "se irán colgando las noticias, impresiones, ruedas de prensa y demás contenidos de interés", aclaró.
El Portal Electoral Avanzado comenzará a funcionar a las 00.00 horas del martes, 3 de abril y aumentará sus contenidos a medida que avance el proceso electoral. Está dividido en tres canales, diferentes en virtud del perfil, las necesidades y curiosidades de los usuarios.
Del canal ciudadano, Castellanos destacó la información de manera "gráfica, sencilla y didáctica" que se ofrece sobre la normativa electoral, especialmente del voto por correo y del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA). En el apartado destinado a los partidos políticos, las diferentes coaliciones podrán acceder a una completa informacion de subvenciones, ayudas, calendario electoral y plazos para presentar candidaturas, interventores o nombrar representantes. Y sobre el canal prensa, la consejera declaró que está orientado a facilitar el trabajo a los medios de comunicación y subrayó que tras la jornada electoral, el portal "facilitará datos para el detalle de los resultados electorales", declaró.
Fechas y plazos
Desde el 3 de abril y hasta el 17 de mayo se podrá solicitar el voto por correo, mientas que el plazo para enviar la papeleta se prolongará hasta el día 23 de ese mes, cuatro días antes de las elecciones.
La creación de coaliciones electorales debe ser comunicada a la Junta Electoral de Zona (JEZ), entre el 4 y 13 de abril y la presentación de candidaturas se efectuará entre el 18 y 23 . El día 25 de abril, los boletines provinciales las publicarán y hasta el 27 de abril, la JEZ podrá comunicar las irregularidades apreciadas de oficio o que sean denunciadas.
Con respecto al Portal Electoral Avanzado, éste se pondrá en marcha a las 00:00 horas del 3 de abril, coincidiendo con la apertura del plazo del voto por correo, pero no será hasta el 11 de mayo, fecha en la que comienza oficialmente la campaña electoral, cuando se cuelgue en la web la campaña institucional destinada a "fomentar la participación", según comentó la consejera de Administraciones Públicas.
Llanos Castellanos insistió en que será el día 27 de mayo cuando se ofrecerá toda la informació y a medida que se vaya produciendo, pero el día posterior, el 28 de mayo, se ofrecerá información precisa y especializada, para poder hacer valoraciones y comparativas con otras elecciones autonómicas, con datos históricos desde el año 1999, todos "al alcance" con el mero "click del ratón", concluyó.