Disminuye la morosidad en las ventas a plazos
martes 14 de julio de 2009, 09:46h
El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 14,3% en mayo en relación al mismo mes de 2008, hasta sumar 498.286, mientras que el valor medio de estos efectos descendió un 16,2% y se situó en 2.495 euros.
Se trata de la segunda vez consecutiva en la que se reduce la morosidad en los comercios en tasa interanual, después de que en abril cayera un 2,4%, lo que no sucedía desde diciembre de 2007.
El valor medio de estos efectos superó por decimosexto mes consecutivo al de los efectos vencidos, que ascendió a 2.261 euros, un 17,6% menos.
El importe total de los efectos de comercio devueltos impagados ascendió a 1.243 millones de euros durante el mes de mayo, cifra inferior en un 28,2% a la del mismo mes de 2008, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 5,5%, tres décimas más que el registrado en abril de 2009.
En mayo, el 67,3% de los efectos vencidos fueron procesados por los bancos, mientras que las cajas gestionaron el 27,1% y las cooperativas de crédito el 5,6% restante.
El número de efectos de comercio impagados cayó un 18,7% en las cajas de ahorros, un 12,5% en los bancos y un 10,9% en las cooperativas de crédito.
El importe medio de los efectos de comercio impagados fue mayor en las cooperativas de crédito, con 3.118 euros, que en las cajas de ahorros (3.042 euros) y los bancos (2.204 euros).
El porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 6% en el caso de las cajas de ahorros, seguidas de por los bancos (5,4%) y las cooperativas de crédito (4,7%).