www.diariocritico.com

El PP denuncia al alcalde de Leganés por presunto tráfico de influencias

martes 14 de julio de 2009, 10:05h
El PP de Leganés presentó el pasado viernes en el juzgado una denuncia contra el alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, por presunto tráfico de influencias por el caso de las facturas abonadas presuntamente por empresas contratistas del Ayuntamiento en la precampaña electoral de 2007.
Entre los documentos presentados figuran dos facturas correspondientes a inserción de publicidad -un faldón de portada y una página interior, respectivamente- en dos medios de comunicación local con reclamos del Partido Socialista en 2007. Por una de ellas se abonaron 2.314 euros y por la otra, 7.961 euros. Ambas aparecen fechadas el 28 de febrero de 2007.

El edil popular, Jesús Gómez, aseguró que en la denuncia se pide que se investigue también la implicación de la mujer del regidor, Carmen Blázquez, y del ex concejal de Medio Ambiente en aquella época, Francisco Arroyo, a quienes el PP imputa un presunto delito de malversación de fondos.

La primera, según la versión del PP, habría sido quien presuntamente "daba las órdenes de pago" para que empresas como Urbaser, Sufi o Helechos pagasen las inserciones de publicidad de Gómez Montoya como candidato del PSOE en publicaciones locales. El segundo, Arroyo, sería quien finalmente aprobaba estas operaciones con cargo al presupuesto del 1,5 por ciento que tienen los contratistas de la delegación para campañas de concienciación e información.

Además, el PP considera que, subsidiariamente, puede darse en este caso un incumplimiento de la Ley de partidos en su apartado de financiación, ya que ésta prohíbe expresamente que "un candidato reciba donaciones de contratistas de la Administración". Por otro lado, el PP pedirá en el Pleno municipal de este martes la constitución de una comisión de investigación para indagar en esta trama y llevará una petición de dimisión del alcalde por este asunto, según informaron fuentes populares.

La denuncia del PP se suma a la que recientemente interpuso en los juzgados el portavoz del partido independiente 'Unión por Leganés' (ULEG), Carlos Delgado, quien pidió también a título personal que se investigue la trama. Por su lado, fuentes municipales señalaron que las facturas "son falsas", tal y como como han corroborado las empresas supuestamente implicados y apuntaron que, en caso de una presunta irregularidad en la campaña, el alcalde "no tiene que responder, sino el partido".

"Dejen de acusarnos sin ir a los tribunales, porque quedará demostrado que hablan maldicentemente para minar la imagen política y personal del alcalde", afirmó el alcalde Gómez Montoya durante aquel Pleno.

Pleno con tensión
El Partido Socialista e Izquierda Unida, socios de Gobierno, tumbaron este martes en Pleno una moción del independiente 'Unión por Leganés' (ULEG) en la que reclamaba la "dimisión inmediata" del alcalde por el caso de las presuntas facturas irregulares en la campaña electoral de 2007.

En este sentido el edil independiente Carlos Delgado afirmó que es "un escándalo en toda regla que pone en duda la legitimidad de este alcalde". La propuesta contó con el apoyo de los populares, cuyo portavoz, Jesús Gómez, fue tajante: "La ciudad no merece ser gobernada por un tramposo como usted".

El momento de mayor tensión en este punto del Pleno se produjo instantes antes de la votación de la moción, cuando el alcalde retiró la palabra al independiente Carlos Delgado cuando éste aseguró que Gómez Montoya debía su mandato a "un golpe de estado institucional".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios