Empresarios españoles,interesados en crear un gran parque ferial en Montevideo
martes 14 de julio de 2009, 11:45h
Un grupo de empresarios españoles está interesado en invertir cerca de 200 millones de dólares para crear en Montevideo un parque ferial para empresas "único en Sudamérica", indicó este lunes el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez.
Vázquez hizo este anuncio en la reunión del Gabinete de Ministros, que encabezó este lunes el mandatario uruguayo en la residencia presidencial, tal y como informó posteriormente a la prensa el titular de Turismo uruguayo, Héctor Lescano.
El presidente uruguayo recibió este lunes a representantes de la Feria de Valencia (en el este de España), quienes le mostraron su interés en realizar "un proyecto similar" en Montevideo, que no tendría parangón en América Latina y serviría para facilitar y encauzar el trabajo de los inversores en la región.
Según dijo Lescano, su cartera declarará el proyecto "de interés ministerial".
En su reunión con los empresarios españoles, Vázquez se comprometió a "un cálido y fuerte respaldo, y una bienvenida a este grupo que ha estado otras veces en el Uruguay", dijo el titular de Turismo.
La ubicación del complejo ferial sería en el llamado Cilindro Municipal de Montevideo, donde hay grandes instalaciones que podrían ser empleadas para exposiciones empresariales, y en dos predios añadidos en Carrasco, zona situada a las afueras de esta capital y en las inmediaciones del aeropuerto internacional del mismo nombre.
El plan incluye la creación en esas instalaciones de un hotel, un centro de convenciones y el propio predio ferial, éste de nivel internacional, por un monto total de 200 millones de dólares.
Según aseguró Vázquez al Ejecutivo uruguayo, el objetivo es aprovechar las ventajas de Uruguay como "entrada" al Mercosur (grupo regional formado por este país, Argentina, Brasil y Paraguay), lo que además redundaría en un mayor dinamismo para la economía local.
También en declaraciones a la prensa, el director gerente de la Feria de Valencia, Carlos de Vargas, explicó que esta institución ya tiene, en el continente americano, un proyecto muy avanzado en Costa Rica y ahora se piensa en Uruguay por sus características especiales en la región.
En Uruguay "hay unas sinergias grandes; hemos encontrado unos compañeros de viaje y un Gobierno que nos está facilitando absolutamente todo, tanto el Presidente como el señor ministro", explicó De Vargas.
"Vamos a empezar lo más pronto posible los planes de viabilidad" para construir el recinto, aseguró el empresario español sobre este proyecto, que, no obstante, requerirá también el visto bueno de la Intendencia de Montevideo al estar sujeto a licitación.
La Feria de Valencia fue fundada en 1917 y es la institución más antigua de España dedicada a la organización de ferias comerciales, con participación del Gobierno de esa Comunidad Autónoma española y de grupos privados.