El presidente estadounidense, Barack Obama, ha convocado a los países que integran el G-20 los próximos 24 y 25 de septiembre en la ciudad de Pittsburg, en Penssylvania. Esta será la tercera cumbre de este organismo a la que asistirá el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
A la primera, organizada por el ex presidente estadounidense George W. Bush en Washington los pasados 14 y 15 de noviembre, Zapatero asistió ocupando uno de los dos asientos que le correspondían al presidente francés, Nicolas Sarkozy, que entonces también ejercía la presidencia de turno de la Unión Europea.
A la siguiente, celebrada en Londres los pasados 1 y 2 de abril, fue invitado directamente por el anfitrión, el primer ministro británico, Gordon Brown, quien igualmente invitó al primer ministro holandés, quien había asistido al igual que Zapatero con carácter excepcional a la cita de Washington.
En cuanto a Pittsburg, Obama había anunciado este martes que el primer ministro holandés, Jan Peter Balkenende, estaría presente por la "experiencia" que éste podría aportar a la cita, tras reunirse con él en la Casa Blanca.
El ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno, Miguel Ángel Moratinos, mostró su satisfacción por la invitación ya que así se consolida "definitivamente" la presencia de España en el grupo "en un momento de importante reflexión sobre la reforma de los sistemas económicos y financieros internacionales".
Añadió que España aportará ideas, propuestas y se sumará al esfuerzo colectivo "para salir de la crisis y encauzar la nueva gobernanza mundial", durante la cumbre.
ZP ya asistió a la del G-8
La asistencia de Zapatero a la cumbre del G-20 en Pittsburg se producirá después de que el presidente del Gobierno asistiera la semana pasada por primera vez a la cumbre del G-8, en la que participó en un panel sobre seguridad alimentaria.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, se había mostrado convencida el pasado 8 de julio de que España estaría presente en la cumbre del G-20 en Pittsburgh debido al "extraordinario" trabajo que ha hecho el país.
"Vamos a estar en esa reunión por nuestro propio peso económico y también se trata de un reconocimiento a la aportación que España está haciendo en las cumbres internacionales", apuntó.
El G-20 lo integran la Unión Europea y los siguientes países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.