www.diariocritico.com
Políticos tóxicos

Políticos tóxicos

jueves 16 de julio de 2009, 16:51h
Hay una empresa  de recursos humanos que se ha especializado en algo parecido a una auditoría de empleados y jefes. Después de un exhaustivo análisis les concede algo similar a la Q de calidad: “mejores empleados” o “gestores líderes”. Y si suspenden, para no acabar con el negocio, les entrenan para llegar al objetivo. Más o menos lo mismo que hacen otras, pero actualizado o marketinizado. Su director para España, Robert Schäfer dice algo interesante,  que “España tiene más jefes tóxicos que otros países”. Lo mismo podría decir de nuestros políticos. Tenemos más políticos tóxicos que políticos capaces de pensar en positivo, de motivar a los ciudadanos, de tener visión a largo plazo y confiar en el equipo que formamos todos los ciudadanos.

Dice también Schäfer que mientras en algunos países como Alemania, la posición de un empleado respecto a su jefe  es de colaboración y de participación, en España sigue siendo absolutamente jerárquica. De ordeno y mando y tú obedeces. Mientras en España si repartes responsabilidades entre los empleados, éstos te miran mal, en Alemania si no se las das, te lo echan en cara y hasta dejan la empresa. En la política es peor, porque los que mandan no quieren compartir nada con los ciudadanos y muchas veces ni con los afiliados. Lo importante es controlar férreamente el “aparato” del partido”. Y hacia fuera, les basta con pedirnos, tampoco con mucho énfasis, que vayamos a votar cada cuatro años, y que luego les dejemos en paz hasta las próximas elecciones. Los ciudadanos criticamos lo que hacen, pero sin ningún compromiso, que nos solucionen nuestros problemas –el paro, el empleo, la vivienda, la sanidad- pero sin poner nada de nuestra parte.

    Nos faltan políticos que digan la verdad, que afronten los problemas, que estén en la calle, que sepan lo que necesitan los ciudadanos, que pongan el interés común por encima de la supervivencia política propia, que piensen en el medio plazo y no en el ahora mismo, que cuiden las finanzas públicas como si fueran las suyas y que transmitan y den confianza.

    Y nos sobran políticos que sólo piensan en sobrevivir, en aguantar el temporal, en ocultar la verdad, en no afrontar los problemas internos y en que los externos se resuelvan por sí solos. Políticos tóxicos. No se si quienes les tienen que sustituir están estudiando el COU o ya están en la Universidad, pero más vale que lleguen pronto.

francisco.muro@planalfa.es
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios