www.diariocritico.com

Abierto para todos el centro veterinario de El Refugio

miércoles 22 de julio de 2009, 15:39h
El centro veterinario de la asociación El Refugio, disponible hasta el momento únicamente para sus perros y gatos, abre sus puertas a todas las mascotas destinando los beneficios que obtenga a los animales abandonados, por lo que se convierte en las primeras instalaciones de estas características en España que fomentan la lucha contra el maltrato animal con sólo acudir a revisiones, vacunas o sus servicios de peluquería.
Así lo anunció el presidente de El Refugio, Nacho Paunero, durante la visita que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, realizó a estas dependencias, situadas en el número 21 de la calle de Roquetas de Mar, en el distrito de Hortaleza.

Allí el primer edil dio muestras de su más que palpable amor a los animales ya que sólo dejó de abrazar a Luqui, un cachorro de cruce de bretón, cuando le tocó el turno de dirigir unas palabras al público asistente. A cambio la asociación le obsequió con varias camisetas, una de ellas con la imagen estampada de una huella de perro, a imitación de la mano abierta del logo de Madrid 2016, y con la frase "Los animales de El Refugio también tenemos una corazonada".

Por su parte, Paunero explicó que el centro veterinario este miércoles visitado se realizarán más de 600 esterilizaciones y 60 cirugías traumatológicas todos los años, todo ello para evitar la lacra del abandono y del maltrato animal.

Y es que, como detalló, el año pasado se recogieron en la Comunidad de Madrid cerca de 15.000 perros y gatos abandonados a su suerte. Las cifras no dejan de estremecer: El Refugio afirma que se recoge un animal abandonado cada 35 minutos en Madrid, una cifra que llega a los tres minutos cuando se habla en términos nacionales.

La apertura del centro veterinario de El Refugio es una medida más de las muchas puestas en marcha por esta organización sin ánimo de lucro, que el año pasado encontró familia a 860 animales, casi un cinco por ciento más que el año anterior.

Las instalaciones disponen de dos salas de espera, un par de consultas, varias áreas de hospitalización, peluquería, quirófano de última generación, sala de rayos x y laboratorio propio. Su equipo está integrado por tres veterinarias y personal administrativo para atender las necesidades de sus "peludos pacientes".

Centro de Protección Animal de Madrid
El primer edil apuntó que el Centro de Protección Animal de Madrid "se ha convertido en toda una referencia para otras ciudades dentro y fuera de España".

Aún así insistió en que, aunque las competencias sobre el trato a los animales corresponden al Ayuntamiento, "la existencia de ciudadanos activos y comprometidos con esta labor, como los socios y voluntarios de El Refugio, garantiza y expresa una auténtica inquietud social por este tema".

Los Servicios Veterinarios de Madrid Salud experimentaron en febrero de 2006 "un cambio trascendente", en palabras de Ruiz-Gallardón, cuando dejaron atrás la histórica perrera de Canto Blanco y la sustituyeron por un avanzado Centro de Protección Animal, de 32.000 metros cuadrados de superficie y ubicado en un lugar fácilmente accesible, junto a la salida de la M-30 y la M-40.

La entrada en funcionamiento de este centro ha permitido aumentar de modo significativo el porcentaje de animales recuperados. Gracias a este trabajo ha sido posible que la Fundación Affinity nombrara a Madrid Ciudad Amiga de los Animales. Gallardón remarcó también la necesidad de trasmitir a las personas que se sientan capaces de contraer el compromiso de cuidar a un animal que la adopción en una buena opción.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios