www.diariocritico.com

Costará 6 millones y medio de euros

El Ayuntamiento pide la colaboración del Gobierno para construir un nuevo paso inferior en Santander

El Ayuntamiento pide la colaboración del Gobierno para construir un nuevo paso inferior en Santander

miércoles 22 de julio de 2009, 15:46h
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha solicitado este miércoles al Gobierno regional apoyo económico para construir un paso inferior en el enlace de de las calles General Dávila con Camilo Alonso Vega en Santander. El proyecto, que se ha presentado a la prensa este miércoles pero que lleva un año en estudio, se ha realizado con el fin de descongestionar una zona que concentra grandes problemas de tráfico.
Según De la Serna, este proyecto tendría un coste de unos 6 millones y medio de euros, de los cuales espera que el Gobierno regional se haga cargo, al menos en parte. Así lo ha expresado en la reunión mantenida hoy con el consejero de Urbanismo y Obras Públicas, José María Mazón.

“El proyecto consiste en hacer un paso inferior en General Dávila. Para poder pasar de un lado a otro de esta travesía habría que hacerlo  por debajo de la calle Camilo Alonso Vega , mientras que esta vía tendría un paso directo sin ninguna intersección desde la parte sur a la norte", explicó el alcalde. De esta manera,  añadió, la densidad de tráfico bajaría de un nivel F, que es muy alto, a un nivel B o C, que  se considera normal para un centro urbano.

Por su parte, José María Mazón ha considerado “importante” el proyecto, pero no ha adelantado si habrá dotación económica por parte del Ejecutivo.  “No me puedo comprometer a nada en esta primera reunión, pero lo estudiaremos y lo hablaremos más adelante”.

Túnel de las estaciones

Otro proyecto en curso del que se ha hablado en esta reunión ha sido el túnel que unirá las Estaciones con la avenida de Los Castros. En este sentido, De la Serna ha aseverado que se están realizando estudio previos relativos a la caracterización del terreno, ya que se ha constatado que determinados suelos podrían tener problemas de estabilidad.

También se ha hecho un estudio sobre la capacidad del tráfico, en el que se constata que probablemente la solución definitiva sea la de realizar dos túneles, uno de ellos para el tráfico con dos o tres carriles y otro que será para un futuro metro ligero y para la implantación de un carril bici.

El alcalde aseguró que el siguiente paso será encargar a expertos geotécnicos un estudio detallado de la viabilidad. “Estamos satisfechos, aunque es un proyecto muy complejo que requiere muchos estudios para tener garantías en cuanto a la viabilidad y al ajuste presupuestario”, apostilló.

Otros proyectos

El Plan General de Ordenación Urbana , por otra parte, se encuentra en una fase en la que están a punto de finalizarse las alegaciones finales. “Se terminarán en unos días y seguirá adelante.  Desde Urbanismo, intentaremos empujarlo porque es bueno no sólo para Santander, sino para toda Cantabria".

El alcalde, por su parte, aseguró que comparte con el consejero la opinión en cuanto a la trascendencia del Plan para la Comunidad, “no sólo por las infraestructuras del Gobierno regional, que se van a ubicar en nuestro término municipal, sino por lo que supone aprobar un Plan General para el desarrollo socioeconómico, sobre todo en estos momentos de coyuntura económica complicada".

El alcalde y el consejero también han repasado otras actuaciones en marcha, como el proyecto de La Remonta. Sobre él, Mazón ha anunciado que va avanzando “sin novedad”, al igual que las obras de restauración en el barrio de El Cabildo, que avanzan “a plena satisfacción” y las de la calle Inés Diego de Noval en Cueto, que ya están adjudicadas y “en breve estarán trabajando las máquinas, quizá para agosto”, aseguró el consejero.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios