Pero por qué ser tan injustos con este artista, por qué compararle con los más grandes. Acaso cuando actúa un grupo de rock se le compara con los
Stones,
Hendrix,
The Who o
Led Zeppelín. Pues si el 80 por ciento de su repertorio estuviese compuesto por “
Simpathy for the devil”, “
Purple Haze”, “
My generation” o “
Stairway to heaven” habría que hacerlo. Y es que
Seal viene presentando un disco llamado
“Soul” que publicó en 2008 y al que dio continuidad en 2009 con una versión en directo. ¿Y qué contiene este
“Soul”? Pues ni más ni menos que un grandes éxitos de esa música gloriosa. No se crean que Seal se ha comido el coco a la hora de elegir las versiones, ninguna joya oculta de Northern Soul, o algún nombre olvidado de soul sureño. No, era más fácil recurrir a canciones tan 'poco' trilladas como “
Stand by me” o “
Knock on wood”.
Así discurrió el concierto, primero uno de sus mayores éxitos “
Killer” en la versión en la que incluye el “
Papa was a rolling stone” de los
Temptations, ya tiene a su público metido de lleno, así que encadena “
It´s a man´s
World”, “
I can´t stand the rain”, “
A change is gonna come” y “
I´ve been loving you too long”. Según van sonando voy echando de menos a
James Brown,
Ann Peebles,
Sam Cooke y
Otis Redding. A nadie parece importarle mucho, así que Seal recurre a sus propios éxitos para poner a la gente a bailar. Entre medias siguen sonando canciones como “
It´s allright” o “
Here I am (come and take me)”. Tras escuchar la descafeinada versión de la última de ellas me invade una duda, ¿llenaría
Al Green de semejante forma el escenario de Puerta del Ángel? Me gustaría pensar que sí...
El concierto va llegando a su final y Seal hace gala de sus tablas, nos convence de que tras su larga gira su voz se encuentra cansada, pero que aun así nos dará un recital más largo de lo habitual, en la recta final suenan los temas más coreados por el público “
Kiss from a rose”, “
Crazy”, “
Amazing” y “
Bring it on”, canciones que nos retrotraen al Seal más
dance y
house de sus comienzos. La platea se lo pasa en grande, aunque su edad no es la más indicada para imaginártelos en una disco Tecno house. Como broche final Seal nos regala una versión de ese clásico inmortal que
Curtis Mayfield compuso para sus
Impressions, “
People get ready”. Después de escucharla me voy a mi casa enciendo el estéreo, pongo a Sam Cooke y me emociono por primera vez en toda la noche
Información relacionada: