www.diariocritico.com

'El sueño de una noche de verano' llega a San Lorenzo de El Escorial

martes 04 de agosto de 2009, 13:04h
Los acordes de Mendelssonhn de 'El sueño de una noche de verano' volverán a  sonar en el Teatro Auditorio de de San Lorenzo del Escorial de la mano de la Orquesta de Cadaqués y Jose María Pou en el papel de actor y director de la obra. Un concierto teatralizado que tendrá lugar este miércoles en el Festival de Verano.
La voz de Pou hará de hilo conductor de la historia mágica acompañado de la Orquesta Cadaqués, las soprano Raquel Lojendo y María Eugenia Boix y las mujeres del Coro Amici Nusicae del Auditorio de Zaragoza. La obra la dirige Jaime Martín.

Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Felix Mendelssohn, la Orquesta de Cadaqués ha invitado a José María Pou para hacer realidad el 'Sueño de una noche de verano' que el compositor de Hamburgo escribió como música incidental para acompañar las representaciones de la obra teatral de William Shakespeare.

La sinfonía para la obra fue escrita por un joven Mendelssohn de 17 años, en 1826, cuando todavía seguía los cursos de la Universidad de Berlín, mientras que la música para la escena data de quince años más tarde. Compuesta para dos sopranos, coro femenino y orquesta, la obra se estrenó en Postdam el 14 de octubre de 1843, repitiéndose dos semanas más tarde en Leipzig.

La entrada de la Obertura se compone de seis lentos acordes, limpios y luminosos de la madera que crean la atmósfera del reino de Oberon; su maravillosa instrumentación y sus inspirados y originales motivos admiraron al rey de Prusia, Federico-Guillermo IV, quien pidió expresamente a Mendelssohn que escribiese la música de escena que acompañaría a la representación teatral.

Además de 'El sueño de una noche de verano', la primera parte del programa ofrece también este miércoles a las 20.30 horas otra joya del repertorio del programa, el concierto para violín y orquesta en re menor de Tchaikovsky interpretado por el joven violinista ucraniano Valeriy Sokolov, acompañado por la orquesta de Cadaqués.

Con sólo 22 años, Sokolov se está convirtiendo en un violinista de renombre con destacados galardones en su haber. De hecho, en su próxima agenda se incluyen conciertos con la Future Halle Orchestra y en marzo de 2010 debutará en Japón con la Tokyo Symphony Orchestra y el maestro Soudant.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios